Tras la experiencia piloto desarrollada en 2024 en el Parc Científic de la UV (PCUV) con motivo de los talleres formativos en Vectores de Sostenibilidad, esta nueva edición de Crece Sostenible se enmarca en la estrategia de fomento de la sostenibilidad de la Conselleria de Hacienda y Economía, que impulsa el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables.
El programa, que se desarrollará entre septiembre y octubre de 2025, pondrá a disposición de las pymes un completo itinerario de herramientas y conocimientos prácticos. En una primera fase, las empresas participantes realizarán un diagnóstico de su situación en materia de sostenibilidad, analizando aspectos medioambientales, sociales y de buen gobierno que les permitirá detectar áreas de mejora concretas. Posteriormente, a través de sesiones formativas, tendrán la oportunidad de familiarizarse con los marcos normativos europeos más recientes —como la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)—, así como con las certificaciones y estándares ESG más reconocidos en el ámbito empresarial.
El recorrido culminará con un acompañamiento individualizado que ayudará a cada entidad a definir acciones específicas y a diseñar hojas de ruta adaptadas a su realidad. De este modo, las empresas podrán avanzar en su madurez sostenible, prepararse para cumplir con futuras exigencias legales y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas competitivas que supone integrar la sostenibilidad como eje estratégico en su modelo de negocio.
Descarga la Guía de sostenibilidad para la PYME, editada por la Fundació Parc Científic Universitat de València.
La parte formativa del programa estará a cargo de la consultora Wake-Up Sustainability, perteneciente al Grupo Broseta, que se encargará de guiar a las empresas en el análisis de tendencias, marcos normativos y herramientas de gestión sostenible. Estas sesiones presenciales se complementarán con un acompañamiento individualizado online, pensado para que cada pyme pueda revisar en detalle sus recursos internos, establecer objetivos realistas y definir un plan de acción adaptado a su nivel de madurez.
Más allá de la formación, la participación en Crece Sostenible representa una oportunidad estratégica para las entidades adheridas. El programa les permitirá reforzar su imagen corporativa y reputación, a la vez que les abre la puerta a ventajas competitivas como el acceso a financiación verde, la posibilidad de integrarse en cadenas de valor cada vez más exigentes en materia de sostenibilidad, o la atracción de talento motivado por trabajar en organizaciones con propósito. Además, el trabajo en red entre las empresas de los parques científicos fomentará la creación de sinergias y colaboraciones en proyectos conjuntos orientados a la innovación sostenible.
Con el objetivo de amplificar el impacto del programa, el Parc Científic UV elaborará y difundirá fichas divulgativas y materiales gráficos que recojan los aprendizajes y buenas prácticas de esta edición. De este modo, el conocimiento generado se trasladará al conjunto del ecosistema emprendedor, reforzando la idea de que la sostenibilidad ya no es solo una opción, sino un factor clave de competitividad y crecimiento para las pymes innovadoras.
Calendario: Las actividades se desarrollarán durante el último trimestre de 2025 (Nota: la información se irá actualizando de acuerdo a la agenda definitiva).
- 2 de octubre: Sesión formativa teórico-práctica presencial en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH).
Con la colaboración de: