Madeinplant, empresa ubicada en el área científico-empresarial del Parc Científic de la Universitat de València y startup incubada por AgrotecUV, ha sido galardonada en la tercera edición de los Premios Agricultura de Levante-EMV. Concretamente, la startup ha sido premiada en la categoría Emergentes, categoría que tiene el ánimo de impulsar a proyectos innovadores y emprendedores.
Madeinplant SL es la primera empresa elegida por la incubadora de AgrotecUV, la incubadora y aceleradora de alta tecnología en agroalimentación sostenible de la Universitat de València (UV), ubicada en las instalaciones del Parc Científic. La compañía cuenta con distintas áreas de negocio como son la producción en plantas de biomoléculas de alto valor añadido; el desarrollo de soluciones para proyectos de ingeniería metabólica, edición genética; o el desarrollo de la tecnología más avanzada desarrollada por científicos del CSIC en biotecnología de plantas e ingeniería genética. Su equipo fundador cuenta con más de 20 años de experiencia en biotecnología vegetal. Con el objetivo de impulsar a compañías emprendedoras, ha sido seleccionada para recibir el Premio Agricultura de Levante-EMV en la categoría Emergentes.
Los reconocimientos de esta tercera edición se celebrarán el día 24 de abril en la sede de Cajamar (Paseo de la Alameda, 34 de València). Además de Madeinplant, se reconocerá a otras empresas y personas del sector de la agricultura valencianas, en relación con la sostenibilidad, igualdad o la internacionalización de sus proyectos, entre otros aspectos. La ceremonia contará con la presencia ya confirmada del conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina. Los premios cuentan con el patrocinio global de Cajamar y la colaboración de Patatas Aguilar y Bayer.
Descubre más sobre Madeinplant a través de su CEO Federico Grau en el siguiente vídeo
AgrotecUV es la incubadora de empresas que nace como iniciativa de la Universitat de València y la Fundación Parc Científic Universitat de València. Trabaja con startups relacionadas con el sector de la agroalimentación y les da apoyo en la transformación del sector en un sistema sostenible, saludable, inclusivo, adaptado a las necesidades del consumidor y capaz de afrontar los desafíos climáticos. De esta forma, este proyecto de la busca impulsar la transferencia del conocimiento científico en el sector agroalimentario, estimulando los procesos de innovación, generando un ecosistema de conocimiento, tecnología e infraestructuras que aporto valor añadido a empresas de base tecnológica, innovadoras y sostenibles.
Está cofinanciada por la Fundación INCYDE, en el marco del Programa Operativo FEDER, a través del Organismo Intermedio Cámara de Comercio de España. AgrotecUV forma parte del proyecto “Incubadoras de Alta Tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes”, orientadas a promover una modernización del tejido productivo de las regiones. Las Incubadoras se crean como unos instrumentos tractores alineados con los objetivos de la Estrategia UE 2020 y Horizonte 2020. En la actualidad cuenta con 24 empresas, entre las que se encuentra Madeinplant.
Fuente: Levante-EMV