Sala de prensa | PCUV

ValGenetics presenta en Fruit Attraction su plataforma Ecoefficacy para validar bioestimulantes y agentes de biocontrol

Escrito por admin | 13/10/2025

La compañía biotecnológica del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) participó con su propio stand en Innova&Tech, espacio dedicado a la innovación tecnológica, y presentó su plataforma Ecoefficacy, una herramienta que permite validar la eficacia y el modo de acción de bioestimulantes y agentes de biocontrol

ValGenetics, compañía ubicada en el área empresarial del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), ha participado en Fruit Attraction 2025, una de las citas internacionales más importantes para el sector hortofrutícola. Este evento reúne a empresas, productores y profesionales de todo el mundo con el objetivo de impulsar la innovación, internacionalización y el intercambio de conocimiento.

La empresa estuvo presente con un stand en la zona Innova&Tech, un espacio dedicado a la innovación tecnológica, donde mantuvo un intercambio de conocimiento con visitantes, profesionales e instituciones del sector. Esta participación ha permitido a la compañía del PCUV compartir avances científicos, conocer de primera mano las necesidades del mercado y estar al día de las últimas tendencias y novedades en biotecnología aplicada a la agricultura.

Uno de los momentos destacados fue la charla científico-técnica ofrecida por el equipo de ValGenetics, en la que se presentó su nueva plataforma, Ecoefficacy. Esta herramienta permite validar la eficacia y el modo de acción de bioestimulantes y agentes de biocontrol, ofreciendo datos precisos y contrastados para apoyar el desarrollo de soluciones sostenibles en la producción agrícola.

Ecoefficacy permite validar la eficacia y el modo de acción de bioestimulantes y agentes de biocontrol, ofreciendo datos precisos y contrastados para apoyar el desarrollo de soluciones sostenibles en la producción agrícola

La participación en Fruit Attraction ha permitido a ValGenetics acercar la ciencia al sector agrario y mantener un contacto directo con productores, empresas y centros de investigación. El laboratorio refuerza así su compromiso con la innovación y la sostenibilidad como bases para afrontar los retos de la agricultura.

Sobre Valgenetics 

ValGenetics es una empresa biotecnológica valenciana, con sede en el PCUV, cuya actividad principal se centra en I+D+i y servicios especializados al sector agrario y agroalimentario, que abarcan patología vegetal, genética vegetal y microbiana, cultivo in vitro, microbiología, fisiología vegetal, bioinformática, así como análisis fitopatológicos, incluidos patógenos emergentes y de cuarentena. 

La empresa está autorizada oficialmente por la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana como laboratorio designado para análisis fitosanitarios, permitiendo así emitir actas oficiales para la exportación de material vegetal. ValGenetics fue el primer laboratorio en España autorizado para utilizar técnicas de secuenciación masiva (NGS) en análisis fitosanitarios. 

 

No te pierdas este vídeo de ValGenetics sobre los bioestimulantes en nuestra sección de Market Parc

 

Fuente: ValGenetics