Sala de prensa | PCUV

La Red de Parques Científicos Valencianos reconoce la excelencia innovadora en los «VII Premios rePCV»

Escrito por admin | 30/10/2025

Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló, celebrará el acto de entrega de los «VII Premios rePCV» el próximo viernes 7 de noviembre a las 11.30h

Las empresas vinculadas al ecosistema I+D+i de las universidades públicas valencianas serán galardonadas por séptimo año en los premios de la Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV), de la que forma parte el Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), en las categorías «Premio a la spin-off», «Premio a la start-up», «Premio a la colaboración Empresa-Universidad», y como novedad, habrá una «Mención especial a la innovación ante eventos climáticos». En esta séptima edición, cada modalidad tendrá un ganador y hasta un máximo de dos accésits en cada una de las categorías, excepto en la mención especial que habrá un único reconocimiento.

La gala de los «VII Premios rePCV» se celebrará el viernes 7 de noviembre de 2025 a las 11.30h en la Sala Multiusos del edificio Espaitec 2 (Campus Universitat Jaume I). Las personas interesadas en asistir al acto de entrega pueden realizar su inscripción mediante el siguiente formulario. Las plazas son limitadas y se otorgarán por riguroso orden de inscripción.

Las empresas que obtengan el premio en cada una de las tres categorías y el reconocimiento en la mención especial tendrán derecho a un reportaje/entrevista en la revista Economía 3 sobre los galardonados y la gala de los «VII Premios rePCV», que se publicará en enero de 2026.

En esta séptima edición, cada modalidad tendrá un ganador y hasta un máximo de dos accésits en cada una de las categorías, excepto en la mención especial que habrá un único reconocimiento

La iniciativa se integra en el marco de los convenios que desde la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo suscriben los cinco parques científicos de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana para fortalecer la interconexión en los ámbitos científico, tecnológico y empresarial de nuestro territorio. 

Gala que consolida el ecosistema I+D+i de los parques científicos valencianos

Los «VII Premios rePCV» reconocen la actividad de las iniciativas, vinculadas a las universidades públicas valencianas, emprendedoras y empresariales en la Comunitat Valenciana atendiendo su crecimiento, carácter innovador, estrategia empresarial y aportación al entorno.

La gala de entrega de los «VII Premios rePCV» contará con representación institucional de la Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV), de la Universitat Jaume I, y la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Genaralitat Valenciana.

El acto contará con la ponencia Fran Chuan, conferenciante experto en cultura de la innovación y liderazgo auténtico, quien realizará una exposición centrada en la cultura de la innovación empresarial y de las organizaciones. Chuan cuenta con más de tres décadas de trayectoria profesional, y desarrollando proyectos con organizaciones de distintos sectores en Europa, América y Asia, centrándose en la transformación cultural y el fomento de entornos innovadores.

El acto contará con la ponencia Fran Chuan, conferenciante experto en cultura de la innovación y liderazgo auténtico, quien realizará una exposición centrada en la cultura de la innovación empresarial y de las organizaciones

En la gala también participará Big Van Ciencia, grupo de científicos e investigadores que realizan monólogos científicos con el objetivo de transformar la comunicación científica en un producto atractivo para todos los públicos. Una vez entregados los galardones, se dará paso al almuerzo networking en la Sala Multiusos del edificio Espaitec 2 (Campus Universitat Jaume I).

Premio Spin-off, Start-up, Colaboración Empresa- Universidad y Mención Especial

En la primera categoría, «Premio a la spin-off», se pretende reconocer a las empresas promovidas por Personal Docente e Investigador (PDI), doctores o estudiantado de doctorado que hayan sido creadas a partir de la explotación de resultados de investigación y que estén vinculadas a cualquiera de los parques científicos valencianos.

Por su parte, la modalidad «Premio a la start-up» está dirigida a empresas innovadoras promovidas por alumnos o antiguos alumnos de cualquiera de las universidades públicas valencianas. Estas firmas deberán estar ubicadas o vinculadas a cualquiera de los parques científicos valencianos y estar constituidas con posterioridad al 30 de junio de 2020.

La entrega formal de los premios se celebrará en la gala, en acto público desde la Sala Multiusos Espaitec 2 en el campus de la Universitat Jaume I de Castelló, el viernes 7 de noviembre de 2025 a las 12h

Asimismo, el «Premio a la colaboración Empresa-Universidad» se dirige a empresas que participen con cualquiera de las universidades públicas valencianas en programas y/o proyectos de I+D cuyos resultados hayan contribuido a establecer una relación estrecha y continuada de colaboración, así como al desarrollo de la economía valenciana.

La «Mención especial a la innovación ante eventos climáticos» se dirige a las empresas innovadoras ubicadas en la Comunitat Valenciana o startups   que hayan tenido éxito en proyectos financiados por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana todas ellas constituidas con posterioridad al 30 de junio de 2020.

La entrega formal de los premios se celebrará en la gala, en acto público desde la Sala Multiusos Espaitec 2 en el campus de la Universitat Jaume I de Castelló, el viernes 7 de noviembre de 2025 a las 12h.

Sobre la Red de Parques Científicos Valencianos

La Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV) es una entidad formada por la Ciudad Politécnica de la Innovación-Universitat Politècnica de València, por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche, por el Parc Científic de la Universitat de València, por el Parque Científico de Alicante-Universidad de Alicante y Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló.

El objetivo principal de la rePCV es incrementar la riqueza de la región, promover la cultura de la innovación y fomentar la competitividad de las empresas y de las instituciones generadoras de conocimiento instaladas o asociadas a los parques científicos. También, promover la diversificación y el crecimiento de un nuevo tejido empresarial e industrial, de calidad, diferenciado y comprometido con las políticas de responsabilidad social.

Fuente: rePCV

Revive la gala de entrega de la edición V en el Parc Científic de la Universitat de València

 

 

Con el apoyo de: