Sala de prensa | PCUV

El IATA presenta en VLC DataBeers un proyecto para reducir la brecha de género en investigación biomédica

Escrito por admin | 26/11/2025

Sara Sánchez López, investigadora vinculada al Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA-CSIC), centro de investigación del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), participó en la 38ª edición de la iniciativa VLC DataBeers (DataBeersVLC #38), en la que presentó el proyecto MANUELA, una iniciativa de ciencia ciudadana que tiene como objetivo reducir la brecha de género en la investigación biomédica

Con esta actividad, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA-CSIC), ubicado en el área científico-académica del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), y el colectivo DATABEERs buscan fomentar la comunicación y la difusión de los avances y beneficios de la ciencia de datos de una forma amena, relajada y divertida.

En la jornada, que reunió a más de un centenar de asistentes, Sara Sánchez López impartió una ponencia divulgativa, en tono distendido y con toques de humor, titulada ‘Datos ausentes, desigualdades presentes’.

Durante la charla presentó el proyecto MANUELA, una iniciativa de ciencia ciudadana para evaluar el impacto que la alimentación y el estilo de vida tienen en la salud de las mujeres en España. Tiene como objetivo reducir la brecha de género en la investigación biomédica. El proyecto analiza cómo la microbiota, la dieta y el estilo de vida influyen en la salud de las mujeres, poniendo de relieve la falta histórica de estudios centrados en población femenina en disciplinas como la biología, la farmacología o la fisiología.

El proyecto MANUELA analiza cómo la microbiota, la dieta y el estilo de vida influyen en la salud de las mujeres, poniendo de relieve la falta histórica de estudios centrados en población femenina en disciplinas como la biología, la farmacología o la fisiología

MANUELA pretende contribuir a que las mujeres puedan tomar decisiones informadas sobre el cuidado de su microbiota. Compuesta por microorganismos que habitan en distintas partes del cuerpo, la microbiota juega un papel crucial en distintos procesos vitales. Mediante este proyecto, se recabarán datos sobre los hábitos de alimentación, estilo de vida y estado de salud, entre otros, que servirán para identificar su relación con la microbiota.

Además de Sánchez López, en la jornada también participaron Ruth López, del Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de València, Francesc Doménech, ingeniero de Inteligencia Artificial de la Universitat de València, y Joan Vila, profesor de Ingeniería Electrónica de la Universitat de València.

El colectivo VLC DataBeers está integrado por personal investigador de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE-UV) y por profesorado de los grados de Ingeniería Informática y Ciencia de Datos de la Universitat de València. A través de esta iniciativa organizan charlas y sesiones de divulgación sobre ciencia de datos aplicada a diferentes ámbitos.

Fuente: IATA