Sala de prensa | PCUV

El ICMol, reconocido de nuevo como Unidad de Excelencia ‘María de Maeztu’ 2024

Escrito por admin | 17/07/2025

El Instituto de Ciencia Molecular (ICMol), ubicado en el área científico-académica del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), ha sido acreditado nuevamente como Unidad de Excelencia María de Maeztu en la convocatoria 2024, consolidando su liderazgo internacional en investigación científica. Este prestigioso reconocimiento lo otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en el marco de su programa de excelencia para centros y unidades de investigación punteros.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, presidió este 16 de julio el acto oficial de entrega de acreditaciones, celebrado en la Universidad de Zaragoza. Durante su intervención, subrayó que estos distintivos representan "un impulso notable a la calidad de la investigación científica española" y reconoció a los centros y unidades galardonadas como "la vanguardia de esta España que se apoya en la ciencia como eje esencial de un proyecto democrático, social y económico".

En esta edición, el programa destina más de 75 millones de euros a financiar el trabajo de 9 centros y 8 unidades de excelencia, entre ellas el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol), que se ubica en el área científico-académica del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV). Cada unidad María de Maeztu recibirá 2,25 millones de euros para los próximos cuatro años, lo que permitirá fortalecer sus planes estratégicos, formar a nuevos investigadores e investigadoras, e impulsar su visibilidad y capacidad de atracción de talento.

La ministra anunció además un incremento para la próxima convocatoria (2025), que contará con 78 millones de euros. La distinción ‘María de Maeztu’ refuerza el papel del ICMol como referente internacional en ciencia molecular, y representa un nuevo hito para el ecosistema de investigación e innovación del Parc Científic de la Universitat de València, que sigue acogiendo y promoviendo proyectos de excelencia con impacto global.

Fuente: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades