Sala de prensa | PCUV

El IFIC abre nueva convocatoria de la infraestructura Artemisa para cálculos en inteligencia artificial

Escrito por admin | 11/09/2025

Del 8 de septiembre al 5 de octubre de 2025 estará abierta la convocatoria para solicitar el uso de la infraestructura Artemisa, infraestructura del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) en el PCUV, para trabajos de investigación que requieran cálculos en inteligencia artificial y aprendizaje automático

En esta convocatoria podrán solicitar el uso de la infraestructura todos los grupos de investigación de las universidades públicas y organismos públicos de investigación españoles. Artemisa, infraestructura del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), ubicado en el área científico-académica del Parc Científic de la UV (PCUV), cuenta actualmente con 23 servidores que alojan sendos procesadores NVIDIA GPU Volta V100, 11 servidores con una GPU NVIDIA Ampere A100, un servidor con 8 GPUs NVIDIA Ampere A100 y 2 servidores con 2 GPUs NVIDIA H100. Los servidores están especialmente aptos para realizar cálculos en inteligencia artificial. Además de estos servidores, que han de utilizarse en modo “batch”, hay disponibles dos interfaces donde los usuarios pueden ensayar previamente sus programas. Artemisa cuenta adicionalmente con un sistema de almacenamiento y de CPUs de última generación.

Los grupos que deseen utilizar Artemisa deberán solicitarlo en su sitio web, siguiendo los pasos que allí se indican.

Las solicitudes serán evaluadas por un comité que tendrá en cuenta el interés científico de las propuestas, el historial del grupo proponente, la adecuación de los cálculos al uso de los recursos de Artemisa, en particular la utilización de la inteligencia artificial y las disponibilidades de la infraestructura. Adicionalmente, podrá tenerse en cuenta su impacto social, muy especialmente si los objetivos del proyecto están recogidos en la matriz de prioridades de la RIS3 de la Comunitat Valenciana.

Artemisa está cofinanciada por la Unión Europea y la Conselleria d'Educació, Universitats i Ocupació de la Generalitat Valenciana a través del proyecto IDIFEDER/2018/048 del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de la Comunitat Valenciana. Con el soporte del Ministerio MCIU con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU (PRTR-C17.I01) y la Generalitat Valenciana (ASFAE/2022/024).

 

Fuente: IFIC