En Instituto de Física Corpuscular (IFIC), ubicado en el área científico-académica del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), profundamente consternado por el repentino fallecimiento de su compañero, el profesor y catedrático emérito José Bernabéu Alberola (Mutxamel, 1945).
Pepe Bernabéu se licenció en 1967 en la Universitat de València y obtuvo su doctorado en Física en 1970, también por la Universitat de València, con premio extraordinario. Entre 1971 y 1978 trabajó en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en Suiza, siendo el primer español en formar parte de la división teórica.
Regresó a València en 1978 y desarrolló una brillante carrera como excepcional docente e investigador, supervisando más de 20 tesis doctorales y formando generaciones de físicas y físicos a los que nos transmitió siempre su pasión por la ciencia, su rigor intelectual y su compromiso con la investigación y la docencia.
José Bernabéu Alberola desempeñó un importante papel en la consolidación del IFIC en su etapa moderna, donde impulsó la investigación básica de excelencia y sus aplicaciones en el campo de la física médica
Además, Bernabéu jugó un papel esencial en el desarrollo de la física de partículas en España y en el crecimiento del grupo de física teórica de València. Fue director del Departamento de Física Teórica de la Universitat de València y gestor del Plan Nacional de Física de Altas Energías.
También desempeñó un importante papel en la consolidación del IFIC en su etapa moderna, donde impulsó la investigación básica de excelencia y sus aplicaciones en el campo de la física médica.
Su extraordinaria trayectoria ha sido reconocida con importantes distinciones: en 2008 recibió el Premio Rey Jaume I de Investigación Básica y, en 2011, la Medalla de Física de la Real Sociedad Española de Física. Asimismo, era miembro de la Real Academia de Ciencias de España y Académico Honorífico de la Reial Acadèmia de Medicina de la Comunitat Valenciana. Fue chairman del board de la HEP-EPS.
Fuente: IFIC