La compañía biotecnológica ubicada en el área empresarial del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) cierra una ronda de financiación de 15 millones de euros, lo que permitirá a la empresa avanzar en su compuesto principal, BO-112, actualmente en fase 2b de estudio clínico para el tratamiento del carcinoma basocelular, el tipo de cáncer de piel más frecuente
Highlight Therapeutics, empresa biotecnológica ubicada en el área empresarial del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), ha unido fuerzas con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para destinar sus desarrollos contra el carcinoma basocelular, el tipo de cáncer de piel más frecuente. La colaboración, respaldada con una ronda de financiación de 15 millones de euros, busca impulsar una inmunoterapia local que podría transformar por completo la manera en que se aborda este tumor, tradicionalmente tratado con cirugía.
Esta inversión permitirá a Highlight avanzar en su compuesto principal, BO-112, actualmente en fase 2b de estudio clínico para el tratamiento del carcinoma basocelular, el tipo de cáncer de piel más frecuente. El tratamiento ya ha demostrado su eficacia contra tumores melanoma agresivos, y el estudio actual permitirá extender el uso del producto a otros tumores.
BO-112, derivado del BO-110, es un compuesto descubierto en 2009 por el grupo de Marisol Soengas en el CNIO y supone el primer candidato oncológico de la institución que llega a estudios clínicos en pacientes. A su vez, es el producto principal que desarrolla la compañía del Parc Científic UV. El compuesto actúa simulando una infección viral, activando el sistema inmune para atacar las células tumorales en varios tipos de cáncer, incluyendo tumores resistentes a inmunoterapia.
"En melanoma se desarrolló toda la inmuno-oncología, pero eso no se había trasladado a otros tumores de piel como el basocelular, porque los tratamientos existentes son muy agresivos y no se justifican en patologías menos letales. Con esta fórmula, al ser un tratamiento local, dejas lo bueno de la inmunología para activar el sistema y luchar contra estos tumores y mitigas los factores negativos. Esto sí encaja en la práctica clínica dermatológica", Marisol Quintero, CEO de Highlight Therapeutics
Según Marisol Quintero, CEO de Highlight Therapeutics el enfoque terapéutico supone un verdadero cambio de paradigma en el tratamiento de tumores cutáneos. "En melanoma se desarrolló toda la inmuno-oncología, pero eso no se había trasladado a otros tumores de piel como el basocelular, porque los tratamientos existentes son muy agresivos y no se justifican en patologías menos letales. Con esta fórmula, al ser un tratamiento local, dejas lo bueno de la inmunología para activar el sistema y luchar contra estos tumores y mitigas los factores negativos. Esto sí encaja en la práctica clínica dermatológica", destaca.
Columbus Venture Partners, entre los principales accionistas
Buenavista Equity Partners, a través de su fondo especializado BV Healthcare Growth Innvierte I (BHG I) creado en colaboración con Columbus Venture Partners, ha anunciado su incorporación al accionariado de Highlight Therapeutics. Columbus Venture Partners, una sociedad compuesta por diversas empresas de biotecnología que lidera Damià Tormo, quien comenzó su trayectoria en el Parc Científic de la Universitat de València en la empresa Bioncotech Therapeutics y que recibió este año el Premio Rei Jaume I Revelación Empresarial.
Quintero ha asegurado: "La inversión de Buenavista nos ayuda a reforzar nuestro equipo y consolidarnos como empresa líder en el desarrollo de tratamientos en tumores cutáneas". Por su parte, Tormo ha señalado la importancia de esta inversión: “Es un tipo de tumor que uno de cada tres vamos a padecer. Muchos aparecen alrededor de la nariz, donde la cirugía deja secuelas importantes. Poder inyectar un fármaco y evitar el quirófano es un avance enorme. Incluso hay casos donde ni la cirugía es posible que se podrán abordar", señala.
Uno de los tumores más frecuentes
"El riesgo de padecer un carcinoma basocelular es altísimo. De hecho, ni siquiera entra en los registros oficiales de tumores porque, sumados todos los demás tipos, siguen siendo menos frecuentes que los basocelulares", explica Marisol Quintero. "Prácticamente cualquier persona a partir de los 75-80 años lo va a tener y, con fototipos claros, a los 50 ya se están dando la mayoría de casos".
Este tipo de cáncer cutáneo presenta un riesgo del 28% en hombres y del 39% en mujeres. Solo en Europa y Estados Unidos se detectan anualmente más de cuatro millones de casos nuevos, y su incidencia se duplica cada 25 años. Aunque suele ser un tumor localizado que puede extirparse con cirugía, este abordaje no siempre es viable ni efectivo, sobre todo en zonas sensibles del rostro o en pacientes con múltiples lesiones. De ahí la urgencia de encontrar alternativas terapéuticas más eficaces y menos invasivas.
Sobre Highlight Therapeutics
Highlight Therapeutics se dedica al desarrollo de nuevos fármacos en el campo de la inmuno-oncología que se encuentra en etapa clínica. Esta empresa del PCUV tiene como misión el desarrollo de nuevas terapias avanzadas basadas en RNA contra dianas terapéuticas nuevas y validadas en cáncer y en células inmunes. Su equipo de científicos expertos en desarrollo de fármacos, con el apoyo de diferentes asesores científicos y clínicos de renombre mundial, se dedica a llevar sus terapias hasta los pacientes.
El fármaco líder de Hightlight Therapeutics, BO-112, induce la muerte celular inmunogénica en tumores sólidos y simultáneamente activa el sistema inmune innato para asegurar el procesamiento óptimo de los antígenos y su presentación al sistema inmune adaptativo. BO-112 inicia una poderosa reacción inmune (transformando los tumores 'fríos' en 'calientes'), logrando ser una terapia altamente sinérgica con los inhibidores de los puntos de control del sistema inmunológico y así lograr respuestas antitumorales profundas y sostenidas.
Fuente: Valencia Plaza, El Referente
Posts recientes