Veganic es una empresa centrada en la investigación biotecnológica que se encarga de desarrollar soluciones innovadoras para una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. A través de productos Cruelty free, orgánicos y veganos, desarrollan soluciones únicas y naturales para la agricultura. Estos premios destacan el espíritu emprendedor de las start-ups que generan un mayor impacto en su territorio y ofrecen las mejores soluciones a los desafíos del futuro
La start-up Veganic, empresa ubicada en el área científico-empresarial del Parc Científic de la Universitat de València y startup incubada por AgrotecUV, ha sido galardonada en los Premios EmprendeXXI como la empresa con mayor impacto en la Comunidad Valenciana. Estos premios, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo a través de Enisa, celebran este año su 18.ª edición. La entrega territorial de estos premios en la Comunitat Valenciana cuenta con el apoyo de CEEI Valencia, IVACE+i y Startup Valencia.
Veganic es una empresa centrada en la investigación biotecnológica que se encarga de desarrollar soluciones innovadoras para una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. A través de productos Cruelty free, orgánicos y veganos, desarrollan soluciones únicas y naturales para la agricultura. Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 116 candidaturas que se han presentado en la última edición de los galardones en la Comunitat Valenciana, un 10% más que en la edición anterior. Los Premios EmprendeXXI, que alcanzan este año su mayoría de edad, se han consolidado como un referente clave para el ecosistema emprendedor, tanto a nivel nacional como autonómico.
Gracias a este reconocimiento, Veganic ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros. Además, la compañía tendrá acceso a un programa de formación Moonshot Thinking en colaboración con ESADE y también viajará a Berlín para completar el acompañamiento internacional en una iniciativa organizada con el ICEX. Veganic también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas durante las cuales podrá mantener contacto con el ecosistema inversor y empresas interesadas en colaborar con el emprendimiento.
Veganic es una empresa centrada en la investigación biotecnológica que se encarga de desarrollar soluciones innovadoras para una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. A través de productos Cruelty free, orgánicos y veganos, desarrollan soluciones únicas y naturales para la agricultura
Por otro lado, la compañía formará parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre las personas premiadas y el ecosistema emprendedor y de la innovación.
Madeinplant, también presente en los premios EmprendeXXI
La entrega de los Premios EmprendeXXI, celebrada en el marco del DayOne Innovation Summit Comunitat Valenciana, ha contado con la presencia de Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia; Marian Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia y Pedro Da Silva, director de contabilidad y finanzas de Enisa, entre otros.
El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por nombres relevantes del ecosistema regional de emprendimiento. Además, han participado en la mesa redonda celebrada, Francho García, CEO de Arkadia Space y Enrique Penichet, director de Draper B1, empresas ganadoras de ediciones anteriores.
Además de Veganic, en el evento han participado el resto de start-ups finalistas en la Comunitat Valenciana, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos. Entre estas compañías también se encuentra Madeinplant, startup que también se encuentra incubada dentro de AgrotecUV y que además fue galardonada recientemente en los premios de Agricultura de Levante-EMV.
La entrega de los galardones a nivel nacional de la 18.ª edición tendrá lugar el 3 de junio en Madrid, durante una gala especial para celebrar dicho aniversario, que se han consolidado como los galardones con mayor trayectoria y reconocimiento de nuestro país.
Sobre AgrotecUV
AgrotecUV es la incubadora de empresas que nace como iniciativa de la Universitat de València y la Fundación Parc Científic Universitat de València. Trabaja con startups relacionadas con el sector de la agroalimentación y les da apoyo en la transformación del sector en un sistema sostenible, saludable, inclusivo, adaptado a las necesidades del consumidor y capaz de afrontar los desafíos climáticos. De esta forma, este proyecto de la busca impulsar la transferencia del conocimiento científico en el sector agroalimentario, estimulando los procesos de innovación, generando un ecosistema de conocimiento, tecnología e infraestructuras que aporto valor añadido a empresas de base tecnológica, innovadoras y sostenibles.
Está cofinanciada por la Fundación INCYDE, en el marco del Programa Operativo FEDER, a través del Organismo Intermedio Cámara de Comercio de España. AgrotecUV forma parte del proyecto “Incubadoras de Alta Tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes”, orientadas a promover una modernización del tejido productivo de las regiones. Las Incubadoras se crean como unos instrumentos tractores alineados con los objetivos de la Estrategia UE 2020 y Horizonte 2020. En la actualidad cuenta con 24 empresas, entre las que se encuentra Madeinplant.
Fuente: CaixaBank
https://www.caixabank.com/es/actualidad/noticias/veganic-gana-los-premios-emprendexxi-como-la-start-up-con-mayor-potencial-de-la-comunidad-valenciana
--
Posts recientes