Dos investigadores del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) han sido premiados en los Premios de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ). Gonzalo Abellán Sáez, líder del grupo de investigación 2D-Chem del ICMol y profesor asociado de la Universitat de València, ha sido galardonado con uno de los Premios a la Excelencia Investigadora 2025 (RSEQ). Por su parte, José Jaime Baldoví, investigador distinguido del Programa GenT de la Generalitat Valenciana y responsable del grupo 2D Smart Materials en el ICMol de la Universitat de València (UV), ha sido galardonado con el Premio Joven Investigador 2025 en la categoría "Líder de Grupo"
Los Premios a la Excelencia Investigadora 2025 de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) han otorgado galardones a dos investigadores del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol), situado en el área científico-empresarial del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV). Gonzalo Abellán Sáez, líder del grupo de investigación 2D-Chem del ICMol y profesor asociado de la Universitat de València, ha sido reconocido con uno de los Premios a la Excelencia Investigadora 2025 de la RSEQ. Este prestigioso premio remarca su destacada trayectoria científica en el desarrollo de nuevos materiales bidimensionales y su impacto en el campo de la química molecular.
Por otro lado, José Jaime Baldoví Jachán , investigador distinguido del Programa GenT de la Generalitat Valenciana y responsable del grupo 2D Smart Materials en el ICMol, ha sido galardonado con el Premio Joven Investigador 2025 en la categoría "Líder de Grupo" por la RSEQ. Este galardón reconoce la excelencia en la creación y consolidación de grupos de investigación emergentes en el campo de la química por parte de jóvenes científicos españoles.
El premio se dio a conocer el 30 de abril de 2025, tras la aprobación por parte de la Asamblea General de la RSEQ de la propuesta presentada por el Jurado durante su reunión del día anterior. La lista de premiados en las distintas categorías incluye a algunas de las figuras más destacadas de la química contemporánea en España. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar durante el Simposio de Jóvenes Investigadores Químicos de la RSEQ en noviembre.
José J. Baldoví, Premio Joven Investigador
Más allá de liderar su grupo de investigación en el ICMol, José J. Baldoví es presidente de ACCENT, la Asociación de Científicos de Excelencia del Programa GenT, miembro de pleno derecho de la Academia Joven de España, y miembro del personal docente e investigador del Departamento de Química Física de la UV. Actualmente lidera un proyecto ERC Starting Grant y es representante de España en el Comité de Dirección de la Acción COST SuperQumap. "Estoy profundamente agradecido a todos los miembros de mi grupo de investigación por su pasión, dedicación y perseverancia. Este premio es un reconocimiento al trabajo que hacemos día a día", dijo Baldoví al conocer el fallo.
El investigador obtuvo su licenciatura en Química en la Universitat de València en 2009, seguido de un máster y un doctorado en el grupo del profesor Eugenio Coronado en el ICMol, obteniendo premios extraordinarios en todas las etapas de su carrera académica. Su tesis doctoral fue seleccionada como la mejor tesis de química de su cohorte. En 2017 se trasladó a la Universidad del País Vasco y posteriormente se convirtió en becario postdoctoral Marie Skłodowska-Curie en el Instituto Max Planck de Estructura y Dinámica de la Materia en Hamburgo, Alemania. Regresó a la Comunitat Valenciana en 2020 gracias al Programa GenT, y desde 2024 ocupa el cargo de Investigador Distinguido de Excelencia.
"Estoy profundamente agradecido a todos los miembros de mi grupo de investigación por su pasión, dedicación y perseverancia. Este premio es un reconocimiento al trabajo que hacemos día a día", José B. Baldoví, investigador del ICMol
Su investigación se centra en el desarrollo de marcos teóricos y computacionales para el diseño químico de dispositivos inteligentes moleculares y 2D para tecnologías de la información. Su trabajo une la física, la química y la ciencia de los materiales para explorar aplicaciones emergentes en magnónica, espintrónica, computación cuántica y dispositivos de detección.
En la actualidad, supervisa un postdoctorado Marie Skłodowska-Curie, dos investigadores postdoctorales adicionales, cinco estudiantes de doctorado y dos estudiantes de pregrado, de cinco nacionalidades diferentes. Ha publicado más de 80 artículos en revistas internacionales, un capítulo de libro y tres artículos de divulgación científica, y ha impartido alrededor de 40 charlas invitadas en conferencias internacionales y 18 seminarios.
Entre otras distinciones, recibió el 17º Premio Científico-Técnico "Ciudad de Algemesí" para Jóvenes Investigadores (2022), el Premio "La Costera" del Rotary Club Xàtiva (2023), y el Premio 9 d'Octubre del Ayuntamiento de Xàtiva (2024). Ha visitado 61 países, habla seis idiomas con fluidez y tiene un máster en Comunicación de la Ciencia, lo que le ha permitido participar activamente en la divulgación pública y la divulgación de la ciencia.
No te pierdas el Capítulo 1 del Podcast del PCUV "La Bombilla de Livermore" con José Jaime Baldoví (ICMol) y Emilia Mantallana (I2SysBio)
Gonzalo Abellán, Premio a la Excelencia en Investigación
Además de su labor investigadora en ICMol, Gonzalo Abellán es cofundador y CTO de Matteco, empresa ubicada en el área científico-empresarial del PCUV y centrada en el desarrollo de soluciones tecnológicas sostenibles, y cofundador y expresidente de ACCENT, la Asociación de Científicos Excelentes del programa GenT, desde la que ha impulsado iniciativas para visibilizar el talento científico y fortalecer la comunidad investigadora vinculada a este programa estratégico.
El Premio a la Excelencia en Investigación es una de las distinciones más altas que otorga la RSEQ, y su entrega a Gonzalo Abellán refuerza la posición de ICMol como centro líder en investigación de vanguardia en materiales moleculares y nanociencia.
No te pierdas el Capítulo 6 del Podcast del PCUV "La Bombilla de Livermore" con Gonzalo Abellán (ICMol) y Carmen García (IFIC)
Fuente: ICMol
Posts recientes