El proyecto «Pan-European Breast Image Platform for Advanced AI-based Breast Cancer Screening» (BreastSCan), que desarrolla el Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC), centro de investigación del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), permitirá el desarrollo y la prueba de herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) para que la detección del cáncer de mama sea más rápida, precisa y personalizada, lo que en última instancia mejorará los resultados de las pacientes en toda Europa. La iniciativa está creando uno de los conjuntos de datos de imágenes de cáncer de mama más grandes y diversos de Europa, con más de un millón de imágenes de nueve países
Este enorme recurso, que incluye mamografías, ecografías y resonancias magnéticas, contribuye directamente a la Iniciativa Europea de Imagen Oncológica al poner los datos a disposición a través de Cancer Image Europe. El proyecto reúne a 20 socios líderes de la Unión Europea para construir el futuro de la detección del cáncer.
Los datos recopilados se integrarán en la plataforma Cancer Image Europe para que los utilicen investigadores e innovadores, lo que reforzará la competitividad de Europa en la investigación sobre el cáncer impulsada por la IA. BreastSCan se centra en establecer directrices comunes para la calidad de los datos, crear una infraestructura técnica segura y formar a los profesionales sanitarios para que usen eficazmente las herramientas de IA. Su objetivo a largo plazo es permitir una detección más precoz del cáncer, lo que se traducirá en mejores resultados terapéuticos y mayores tasas de supervivencia para los pacientes de toda Europa.
El Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC), ubicado en el área científico-académica del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), es la entidad responsable de la gestión ético-legal del proyecto, bajo la dirección de Ricard Martínez, para garantizar que los datos de los pacientes se manejen con los más altos estándares de privacidad y seguridad.
BreastSCan comenzó el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 31 de agosto de 2029. El importe total de la subvención es de 4.572.072,55 euros, de los cuales 3.657.658,05 corresponden a la financiación de la UE a través del programa EU4Health 2021-2027.
Austria, Italia, España, Bélgica, Croacia, Suecia, Malta, Grecia y Hungría son los países de los que proceden los 20 socios, liderados por el Instituto Europeo de Investigación en Imagen Biomédica (EIBIR). El proyecto se encuentra bajo el acuerdo de subvención número 101219312.
Fuente: IRTIC
Posts recientes