La Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV) ha suscrito un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de València y la Universitat de València para impulsar la creación y promoción del enclave tecnológico urbano “46 Valencia Mediterranean Tech Hub”. Esta iniciativa estratégica busca posicionar a la ciudad como referente en atracción de inversión, empresas innovadoras y talento tecnológico consolidando un ecosistema tecnológico de referencia internacional
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobó el 11 de julio este convenio, con el objetivo de avanzar en los trámites necesarios para solicitar a la Generalitat Valenciana la clasificación de la zona como enclave tecnológico urbano, en el marco de la Ley 14/2018 de gestión, modernización y promoción de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana. La zona que se configura como 46 Valencia Mediterranean Tech Hub contará con una alta concentración de empresas tecnológicas, startups y centros de investigación, beneficiándose además de incentivos fiscales y un entorno privilegiado de generación y transferencia de conocimiento.
La FPCUV, como entidad gestora del área empresarial del Parc Científic de la Universitat de València, asume un papel clave en esta alianza, poniendo a disposición del proyecto su experiencia en la dinamización de ecosistemas de innovación. En la actualidad, el Parc alberga más de un centenar de empresas innovadoras, la mayor parte del ámbito biotecnológico y TIC, y fomenta activamente la colaboración entre universidad y empresa. Pedro Carrasco, director del Parc Científic de la Universitat de València, destaca: “Formar parte de este proyecto estratégico refuerza el papel del Parc Científic UV como agente tractor de innovación y transferencia de conocimiento en València. Es una oportunidad para ampliar nuestro impacto en el tejido productivo y contribuir a posicionar la ciudad como referente tecnológico del Mediterráneo.”
“Formar parte de este proyecto estratégico refuerza el papel del Parc Científic UV como agente tractor de innovación y transferencia de conocimiento en València. Es una oportunidad para ampliar nuestro impacto en el tejido productivo y contribuir a posicionar la ciudad como referente tecnológico del Mediterráneo”
El convenio contempla el desarrollo conjunto de acciones para facilitar la instalación de nuevas compañías, modernizar infraestructuras, fomentar el emprendimiento de base tecnológica y visibilizar el potencial del enclave mediante eventos, campañas de difusión y programas de formación. Asimismo, se impulsarán proyectos estratégicos alineados con áreas clave como energías limpias, salud, logística inteligente, tecnologías portuarias avanzadas y sostenibilidad urbana.
Fernando M.ª Zárraga, gerente de la Fundació Parc Científic Universitat de València, añade: “Este acuerdo es una muestra del compromiso institucional con el desarrollo económico sostenible basado en tecnología e innovación. Desde la FPCUV seguiremos impulsando iniciativas que conecten la investigación con el mercado y generen valor para la sociedad.”
La firma de este acuerdo refuerza la colaboración público-privada en favor del desarrollo económico sostenible de València, integrando a actores clave como la Universitat de València, la FPCUV, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de València en una apuesta común por convertir la ciudad en un polo internacional de innovación tecnológica.
“Este acuerdo es una muestra del compromiso institucional con el desarrollo económico sostenible basado en tecnología e innovación. Desde la FPCUV seguiremos impulsando iniciativas que conecten la investigación con el mercado y generen valor para la sociedad”
Sobre la FPCUV
La Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV) es la entidad responsable de gestionar y dinamizar el Parc Científic de la Universidad de Valencia. Su misión es fomentar la investigación, impulsar la transferencia de conocimiento y promover la innovación, actuando como un puente entre la universidad, las empresas y los centros de investigación. Con un firme compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la responsabilidad social, la FPCUV impulsa proyectos estratégicos que contribuyen al desarrollo socioeconómico de la Comunidad Valenciana, fortaleciendo un ecosistema colaborativo que genera valor tanto a nivel social como económico. Para la FPCUV, la sinergia entre ciencia e industria es clave para transformar el conocimiento en soluciones innovadoras que marquen la diferencia en la sociedad.
El Ayuntamiento de València forma parte del Patronato de la FPCUV. La actual patrona en representación del consistorio es la concejala de Innovación, Turismo e Inversiones, Paula Llobet Vilarrasa, quien lidera desde la administración municipal el impulso del enclave. Esta conexión directa refuerza la sintonía entre las políticas públicas locales y la actividad innovadora del Parc.
Foto: Valencia Innovation Hub
Posts recientes