Sala de prensa | PCUV

El Parc Científic de la Universitat de València regresa a VDS con doce empresas innovadoras

Escrito por admin | 02/10/2025

El Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) participará por tercer año consecutivo en VDS (antes Valencia Digital Summit), el evento internacional sobre tecnología e innovación que se celebrará los días 22 y 23 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La delegación del Parc estará integrada por trece empresas que destacan por su actividad en ámbitos como la biomedicina, la inteligencia artificial, la sostenibilidad o el turismo inteligente

El Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) participará por tercer año consecutivo en (VDS), el evento internacional sobre tecnología e innovación que se celebrará los días 22 y 23 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en el que acudirán trece de sus empresas. Doce de estas compañías contarán, además, con stand propio en la zona expositiva del encuentro, lo que les permitirá mostrar sus soluciones y productos ante inversores, potenciales clientes y representantes del ecosistema emprendedor.

El programa de VDS 2025 incluirá la participación de empresas del Parc en distintas actividades. El 23 de octubre, AJAX Biosciences, Instituto IBIONS y Mendel’s Brain intervendrán en la mesa redonda “From DNA to Delivery: Translating Genetic Insights into Real World Health Solutions”, conducida por Kristin Suleng, responsable del área de comunicación y marketing de la Fundació Parc Científic Univeristat de València (FPCUV), que tendrá lugar de 9:30 a 10:00 horas en el Discovery Stage. Asimismo, once compañías realizarán presentaciones de sus proyectos en dos sesiones de pitch: el 22 de octubre (10:40–11:00 h) lo harán AJAX Biosciences, Asesoría CO2Zero, Cucare Diagnostics, Datipic y Evolving Therapeutics; y el 23 de octubre (12:30–12:50 h) será el turno de Dawako Medtech, Inde Unlimited, Instituto IBIONS, Inteligencia Turística, Mendel’s Brain y Pleyad Tech. Cinco de las empresas de la delegación también han sido seleccionadas para participar en entrevistas en el espacio radiofónico del evento.

Doce compañías del PCUV contarán con stand propio en la zona expositiva del encuentro, lo que les permitirá mostrar sus soluciones y productos ante inversores, potenciales clientes y representantes del ecosistema emprendedor

Las trece firmas que conforman la delegación del PCUV son: AJAX Biosciences (terapias avanzadas basadas en biología molecular), Asesoría CO2Zero (consultoría en sostenibilidad y reducción de huella de carbono), Cucare Diagnostics (diagnóstico médico mediante tecnologías de imagen), Datipic (inteligencia artificial aplicada a procesos industriales), Dawako Medtech (dispositivos médicos portátiles), Evolving Therapeutics (terapias para enfermedades neurodegenerativas), Imasd Gestión Informática (software de gestión empresarial), Inde Unlimited (tecnología para inclusión y accesibilidad), Innovandum Health (soluciones digitales para la salud y el bienestar), Instituto IBIONS (medicina personalizada y biomedicina), Inteligencia Turística (análisis de datos aplicados al turismo), Mendel’s Brain (genética aplicada a la salud mental) y Pleyad Tech (tecnología para la gestión del talento y la formación).


Valencia Digital Summit 2024. Foto: FPCUV

La presencia del PCUV en Valencia Digital Summit se enmarca en el Programa de Exposición de Transferencia de Innovación (PETI) 2025, impulsado por la Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV) con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana. El objetivo de esta iniciativa es reforzar la transferencia de conocimiento y tecnología entre la Universitat de València y el tejido empresarial, al tiempo que se impulsa el emprendimiento innovador.

Con su participación en VDS 2025, el Parc Científic consolida su papel como agente dinamizador de la innovación y la transferencia tecnológica en el ecosistema valenciano.

Descubre a las 13 empresas del PCUV que estarán en el VDS 

- AJAX Biosciences: es una startup biotecnológica constituida en marzo de 2025 por Alejandro Atienza. Su actividad consiste en la investigación y desarrollo de productos biotecnológicos; venta de software especializado, en especial bioinformática, consultoría de gestión empresarial y venta de productos con marca propia. 

 - Asesoría CO2Zero:  es una consultora liderada por Josep Albinyana especializada en eficiencia energética, cálculo, reducción y compensación de emisiones de CO₂, huella de carbono, planos clima, movilidad, energías renovables. 

- Cucare Diagnostics:  es una empresa de base científica-tecnológica nacida como spin-off de la Universitat de València, a través del instituto BIOTECMED y que se integra dentro de la incubadora AgrotecUV. Se dedica al sector de la agrotecnología, concretamente al desarrollo de sistemas diagnósticos orientados a dos líneas principales: por un lado, la detección temprana de patógenos en la cría masiva de insectos; y por otro lado, el diagnóstico de resistencias a plaguicidas en insectos plaga, para el sector agrícola. 

- Datipic: fundada por Lorena Martínez, Ángel González y Cristian Fernández, es una empresa que se dedica a la investigación, el desarrollo y la innovación en inteligencia artificial e informática, con un enfoque en el desarrollo de algoritmos aplicados a Big Data, análisis, procesado, modelado, predicción y visualización de datos. Entre sus logros, recientemente ha sido seleccionada para participar en el proyecto europeo Onconourish, junto con Ibions y TheMoveMen para desarrollar una plataforma digital que mejore la alimentación personalizada de personas con cáncer. 

- Evolving Therapeutics:  es una spin-off de la Universitat de València, fundada en 2023 por Pilar Domingo-Calap y Marisa Domingo-Calap. La empresa desarrolla tecnologías basadas en fagos para combatir bacterias que han desarrollado resistencia a antibióticos, lo que incluye aislamiento, caracterización, optimización de fagos, formulación de cócteles específicos, y herramientas diagnósticas rápidas. Recientemente ha logrado, junto con el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) que una paciente con fibrosis quística supere con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar

 

No te pierdas el capítulo 13 de nuestro podcast "La Bombilla de Livermore" con Pilar Domingo-Calap (Evolving Therapeutics)

 

- Imasd Gestión Informática: es una empresa que ofrece soluciones tecnológicas integrales orientadas a la transformación digital de pymes y autónomos. Sus servicios incluyen desarrollo de software, herramientas CRM, plataformas cloud, mantenimiento informático, infraestructuras IT, protección de datos, así como soporte técnico.

- Inde Unlimited: es una consultoría informática que se dedica al diseño, desarrollo, producción, integración, operación, mantenimiento, reparación y comercialización de sistemas, productos y soluciones informáticas. Trabajan con software algorítmico para la gestión de estrategias de trading utilizando tecnologías de inteligencia.

- Innovandum Health: es una consultoría de negocio y tecnología que ayuda a las organizaciones en sus estrategias, su gestión empresarial, y en las  actividades vinculadas con I+D+i. Además, es una empresa que ayuda a investigar, preparar y gestionar propuestas para proyectos europeos de I+D+i, adaptándose a las necesidades de sus clientes. 

- Instituto IBIONS: es una startup fundada en 2021 especializada en nutrición oncológica. Los fundadores principales son Julio Madrigal (doctor en Biología Molecular) y Sara Bañón (médica internista). Su misión es ayudar a personas con cáncer a mejorar su calidad de vida y pronóstico mediante la alimentación, además de ofrecer apoyo psicológico y pautas de ejercicio adaptado. 

- Inteligencia Turística: es una consultora turístico-tecnológica, recientemente incorporada al PCUV, especializada en la transformación de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) y en el diseño y desarrollo de Sistemas de Inteligencia Turística Regenerativa y Circular (SIT-RC). Su enfoque combina innovación, sostenibilidad y tecnología para hacer que los destinos turísticos sean más resilientes, inclusivos y competitivos, adaptando sus herramientas a las necesidades propias de cada territorio. 

 

No te pierdas nuestro vídeo sobre Inteligencia Turística en nuestra sección EmpresasPCUV

 

- Mendel’s Brain: es una startup especializada en psicogenómica: combinan genética, psicología y ciencia de datos para desarrollar herramientas que permitan identificar predisposiciones biológicas a distintos rasgos psicológicos (ansiedad, estrés, temperamento, personalidad, sueño, adicciones, etc.). El producto principal de Mendel Brain es un kit de ADN dirigido tanto al consumidor final como a profesionales de salud mental, que con una muestra de saliva secuencia unas 710.000 variantes genéticas de interés. Con ello generan informes de predisposición a varios rasgos relacionados con salud mental, para permitir una detección precoz y ofrecer un enfoque personalizado en tratamientos psicológicos. 

Con la colaboración de: