Noticias

Investigadoras e investigadores del IFIC entre los galardonados con el prestigioso Breakthrough Prize en Física Fundamental Leer más »
Madeinplant, startup incubada en AgrotecUV, galardonada en los Premios Agricultura Levante-EMV en la categoría de Emergente Leer más »
El ICBiBE lleva a la conferencia Guardians of the Ocean una propuesta que reduce el impacto de la pesca en los ecosistemas oceánicos Leer más »
Un equipo del ICBiBE identifica que el color aparente de las lagartijas mediterráneas cambia con la luz y el punto de vista Leer más »
El Parc Científic participa en el Foro STEM de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de València Leer más »
Personal investigador del ICBiBE participa en el descubrimiento de una nueva microalga a la que dan el nombre de la liquenóloga Eva Barreno Leer más »
Alfonso García Soto (IFIC) obtiene una Beca Leonardo de la Fundación BBVA para estudiar el origen del neutrino con más energía jamás detectado por un experimento en la Tierra Leer más »
El Observatori Astronòmic UV participa en una investigación que responde al gran enigma de la evolución: la aparición de vida compleja Leer más »
El investigador del IATA Fidel Toldrá, galardonado con el IFT Research & Development Award 2025 Leer más »
Un equipo del I2SysBio halla errores en las secuencias genéticas del coronavirus incluidas en la mayor base de datos mundial Leer más »
Isabel Abánades, investigadora del ICMol, gana una Beca Leonardo para el desarrollo de MOFs aplicados a la remediación de aguas Leer más »
Artemisa, la infraestructura de inteligencia artificial del IFIC, recibe una ayuda de un millón de euros con la que podrá doblar su capacidad de cómputo Leer más »
El Parc Científic y AgrotecUV participan en el Foro de Empleo de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación Leer más »
Un equipo del IPL diseña, mediante IA, sistemas de alerta temprana más efectivos para la toma de decisiones frente a los impactos del cambio climático Leer más »
El Instituto de Física Corpuscular (IFIC) celebra su 75 aniversario con un ciclo de charlas de divulgación científica Leer más »
Personal investigador del I2SysBio desarrolla un antiviral de amplio espectro basado en una sustancia del caparazón de los crustáceos Leer más »
APTE presenta en el 14º Foro Transfiere a las 100 startups más innovadoras de los parques científicos y tecnológicos de 2024, en las que se encuentran dos empresas del PCUV Leer más »
La viróloga Pilar Domingo (I2SysBio), premiada con el Women Tech EU por su éxito en el desarrollo de la spin-off Evolving Therapeutics Leer más »
El Parc Científic convoca la quinta edición del concurso de videos científicos Media100cia destinado al estudiantado universitario y no universitario Leer más »
Helenis Biocosmetics, empresa del PCUV, premiada por sus productos cosméticos para el cuidado del microbioma de la piel Leer más »
Un equipo del ICMol descubre un mecanismo de reemisión de mercurio desde el hielo a la atmósfera en la primavera polar Leer más »
Del Big Bang a los aceleradores de iones: investigadores del IFIC firman un libro del CSIC sobre la formación de los elementos químicos Leer más »
La FPCUV aprueba sus cuentas anuales y su memoria de actividades del ejercicio de 2024 Leer más »
Personal investigador del IFIC utiliza el vacío cuántico para mejorar las predicciones en física de partículas y avanzar en computación cuántica Leer más »
El Ayuntamiento de València reconoce este 8 de marzo la trayectoria científica profesional de Nuria Rius Leer más »
Eugenio Coronado recibe el prestigioso Premio Internacional JSCC de la Sociedad Japonesa de Química de Coordinación Leer más »
El liderazgo femenino y la educación en ciencia, ejes de la jornada del Día de la Mujer en el Parc Científic UV Leer más »
EpiDisease avanza en la nutrición de precisión como integrante del consorcio DiBaN, seleccionado por el programa EIC-Pathfinder Challenges de la Unión Europea Leer más »
El proyecto SALUD SENIOR 6P desarrollará el primer biobanco digital multiescala del Mediterráneo para el envejecimiento saludable Leer más »
La FPCUV obtiene la calificación de Entidad Socialmente Responsable de la Conselleria de Economía como primer parque científico en recibir la distinción Leer más »
La Inteligencia Artificial será clave para mitigar los impactos del cambio climático, según un estudio del IPL Leer más »
El CSIC concede el sello ASPIRA-MaX de excelencia científica al I2Sysbio Leer más »
El ICBiBE investiga cómo proteger las tortugas marinas de los aparejos de pesca abandonados en el Medierráneo Leer más »
Evolving Therapeutics gana la competición de Startups CV+i Health Day Leer más »
La DANA provocó en un día el volumen de sedimentación habitual de 30 años en la Albufera, según estudios del ICBiBE Leer más »
El IFIC participa en la detección del neutrino de mayor energía jamás observado Leer más »
Personal del Observatori Astronòmic UV participa en PLATO, la primera misión científica que volará a bordo del nuevo cohete europeo Ariane 6 Leer más »
Overgenes y Dawako Medtech impulsan el desarrollo de una nueva tecnología deportiva 5P para optimizar el rendimiento físico y prevenir lesiones Leer más »
El 90% de las empresas del PCUV realizan actividades de I+D, siendo la Universitat de València su principal socio estratégico Leer más »
La investigadora Ana Conesa (I2SysBio), protagonista del mural ‘Dones de Ciència’ Leer más »
La empresa Poplac propone al Ayuntamiento de Tarifa un proyecto de biorreactor de un millón de euros para convertir las algas en biogás y biofertilizantes Leer más »
Repsol invierte en DARWIN y le transfiere una innovadora solución de biotecnología Leer más »
La spin-off Cucare (AgrotecUV) desarrollará sistemas de detección de patógenos orientados a la cría de insectos para la alimentación Leer más »
La Fundació Parc Científic Universitat de València publica una guía práctica para impulsar la adopción de la Inteligencia Artificial en sectores clave Leer más »
ValGenetics desarrollará la plataforma Ecoefficacy para valorar la eficacia y modo de acción de productos bioestimulantes y agentes de biocontrol Leer más »
La startup Madeinplant lidera un proyecto para aplicar la tecnología CRISPR-Cas en cultivos estratégicos Leer más »
Gonzalo Abellán (ICMol) obtiene una ‘Proof of Concept’ del ERC para impulsar la producción sostenible de hidrógeno verde Leer más »
Personal del I2SysBio halla que las células humanas cuentan con pocas barreras para frenar la entrada de virus animales Leer más »
La sociedad Angels Capital invierte 100.000 euros en la startup Evolving Therapeutics Leer más »
Personal del ICMUV en un proyecto europeo para reducir energía en la producción de fibra de carbono Leer más »
Personal del IATA desarrolla un método eficaz, sostenible y seguro para combatir una bacteria de alto riesgo para la salud alimentaria Leer más »
IBIONS y Datipic, seleccionadas por el programa FOODITY de Horizon Europe para desarrollar soluciones innovadoras en nutrición oncológica Leer más »
El IRTIC desarrolla tecnología de realidad aumentada y monitorización en tiempo real para mejorar la seguridad en las obras Leer más »
Una investigación en la que colabora personal del Observatori Astronòmic UV demuestra que el telescopio Event Horizon puede ofrecer un primer plano de un agujero negro y sus chorros Leer más »
Personal del IPL colabora en la misión SUNRISE III logrando datos del Sol con resoluciones espaciales y temporales sin precedentes Leer más »
El patronato de la FPCUV aprueba su Plan de Actuación y su presupuesto para el ejercicio 2025 Leer más »
Las empresas del Parc Energy Blind y Epidisease, premiadas en la IX edición de los Premios Paterna Ciudad de Empresas Leer más »
Las empresas del Parc Científic Matteco y Persiskin, entre las 100 mejores startups de 2024 según el ranking de APTE Leer más »
El Instituto de Ciencia Molecular da muestras de excelencia científica y capacidad innovadora en la celebración de su XXIII Jornada Científica Leer más »
Arranca el proyecto de construcción de una instalación científica única para la investigación contra el cáncer en el Parc Científic Leer más »
El consorcio FITME en el que participa SABARTECH obtiene más de 800.000 euros de IVACE+i  para revolucionar la evaluación integral de la obesidad Leer más »
Evolving Therapeutics, galardonada con el Premio Ponemos la Primera Piedra Leer más »
Expertos analizan el papel clave de la inversión en startups tecnológicas para impulsar la innovación Leer más »
La Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles impulsada por el IRTIC traerá soluciones tecnológicas innovadoras al entorno rural valenciano Leer más »
La FPCUV recibe una subvención de la Diputació de València destinada al espacio colaborativo AgrotecUV Lab Leer más »
La investigadora del I2SysBio Irene Otero obtiene dos millones de euros de Europa para estudios innovadores en Biología Leer más »
ARTHEX Biotech comienza la fase clínica que probará la eficacia de su fármaco para el tratamiento de la distrofia miotónica tipo 1 Leer más »
El Parc Científic de la Universitat de València firma con la GVA un convenio para impulsar la innovación y la competitividad empresarial Leer más »
La Fundació Parc Científic UV recibe una subvención del Ayuntamiento de Paterna en materia de almacenamiento energético Leer más »
Ocho startups del sector agroalimentario se incorporan al programa de incubación de AgrotecUV Leer más »
Un equipo del ICBiBE, junto a científicos de cinco países europeos, reivindican la restauración de las zonas húmedas frente a episodios como la DANA Leer más »
El IATA, junto a otros centros del CSIC, movilizados para labores de asesoramiento científico por la DANA Leer más »
Un equipo del IPL, junto a otros miembros de la UV, delimitó con precisión la magnitud de la DANA Leer más »
La Fundació Parc Científic UV firma con la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV un acuerdo de colaboración Leer más »
El investigador del IPL Gustau Camps-Valls entre los más citados del mundo Leer más »
Un estudio con participación del OAUV revela tres ’monstruos rojos’ y una inesperada abundancia de galaxias masivas primitivas ocultas entre polvo interestelar Leer más »
Los 37 espacios más innovadores de los parques científicos y tecnológicos españoles abren sus puertas Leer más »
Un equipo del Instituto Cavanilles participa en la devolución de 80 tortugas al mar Leer más »
Dos estudios del ICBiBE señalan que la gestión y restauración de las playas compromete la conservación de su biodiversidad Leer más »
Un equipo integrado por personal del IFIC emplea Inteligencia Artificial para predecir interacciones entre plantas en ecosistemas poco estudiados Leer más »
Matteco cierra una Serie A de 15M€ para expandir la producción de sus materiales avanzados para el hidrógeno verde Leer más »
Personal investigador del IFIC recrea una reacción nuclear clave para conocer la evolución química de nuestra galaxia y del sistema solar Leer más »
El Parc Científic de la Universitat de València participa en la nueva edición de VDS el 23 y 24 de octubre Leer más »
Tres de los cuatro Premios Bioval 2024 recaen en personal del Parc Científic de la Universitat de València Leer más »
Un estudio internacional en el que participa el IATA-CSIC profundiza en la conexión entre el microbioma intestinal y la diabetes Leer más »
Carmen García, científica del IFIC, Premio Nacional de Investigación 2024 en la categoría de Ciencias Físicas Leer más »
El IPL participa en un estudio internacional que reclama una alianza equilibrada entre la IA y las ciencias de la Tierra ante los retos ambientales Leer más »
El IATA acoge el EBTon CSIC Valencia 2024 que concede cuatro ayudas para la creación de empresas de base tecnológica Leer más »
HYBRIMS recibe el segundo premio en la modalidad del concurso interuniversitario 5UCV Startup Leer más »
Evolving Therapeutics, premiada como startup del año por el Banco Sabadell Leer más »
La empresa Ibions, entre las 20 startups finalistas de VDS 2024 International Competition Leer más »
El IFIC colabora con la asociación RED Proyecto Social para acercar la ciencia a personas con discapacidad Leer más »
El IRTIC y Kiwa medirán en València el impacto de las ciudades sobre la salud de sus habitantes Leer más »
La investigadora Emilia Matallana, protagonista del mural Dones de Ciència Leer más »
El investigador del ICMol José J. Baldoví, premio Nou d’Octubre de Xàtiva Leer más »
Un equipo del I2SysBio describe la relación entre un virus y su organismo hospedador durante su crecimiento Leer más »
El IPL participa en el desarrollo de nuevos modelos con inteligencia artificial que mejoran la precisión y velocidad de las simulaciones climáticas Leer más »
Un equipo del ICBiBE desvela el mecanismo hidrodinámico desarrollado por los primeros vertebrados para colonizar el océano abierto Leer más »
Un equipo del IPL determina que las olas de calor amenazan el ambiente nocturno y la salud de los ciudadanos en las principales ciudades mediterráneas Leer más »
El I2SysBio colabora en la secuenciación del megagenoma del árbol araucaria, en riesgo de extinción y con potencial alimentario Leer más »
El IFIC participa en la observación del entrelazamiento cuántico a la mayor energía lograda hasta ahora Leer más »
Enerlind, finalista entre las 10 mejores startups de los premios PropTech StartUp & ScaleUp Europe Leer más »
CEINNMAT acoge en el Parc Científic UV la primera reunión de resultados del consorcio TransZeroWaste para revalorizar residuos siderúrgicos Leer más »
Incluir vegetales deshidratados en el pan mejora sus propiedades nutricionales, según un estudio del IATA Leer más »
EpiDisease colabora en la investigación para mejorar el diagnóstico precoz, las estrategias de tratamiento y el pronóstico de la sepsis Leer más »
DARWIN Bioprospecting Excellence presenta un nuevo y prometedor enfoque probiótico para combatir la alopecia androgénica Leer más »
Los materiales revolucionarios, la microbiología y el universo, protagonistas de la V edición de las charlas divulgativas Expoinnova del Parc Científic UV Leer más »
Tres institutos del PCUV entre los cinco centros de excelencia investigadora SOMMa de la Comunitat Valenciana Leer más »
La científica del IFIC Noemi Rocco obtiene la ayuda ‘Starting Grant’ del Consejo Europeo de Investigación Leer más »
El IATA participa en la creación de una gran base de datos con la información genética de los microbios de nuestra comida Leer más »
Personal de DARWIN Bioprospecting y del I2SysBio colaboran en el estudio sobre la biodiversidad de los hornos microondas domésticos y de laboratorio Leer más »
Helenis Biocosmetics, ciencia y tradición al servicio de la innovación aplicada al cuidado de la piel Leer más »
El Parc Científic de la UV analiza los retos y las oportunidades del mercado plant-based en la Comunitat Valenciana Leer más »
Personal investigador del I2SysBio y Darwin muestra el interés industrial de la comunidad microbiana del intestino del escarabajo Pachnoda marginata Leer más »
El IATA obtiene un contrato para atraer, formar y retener talento en inteligencia artificial Leer más »
Poplac Development participa en el Foro Nacional México – Unión Europea 2024, para convertir el sargazo en una oportunidad Leer más »
Optical Sens entrega a la Generalitat los primeros viales de detección de drogas de sumisión Leer más »
Madeinplant, startup incubada por AgrotecUV, y la Universidad Miguel Hernández desarrollarán nuevas líneas de tomate Muchamiel y de Pera Leer más »
El investigador del ICMol Rafael García Meseguer recibe el prestigioso premio José Elguero Bertolini Leer más »
Una tesis del IFIC recibe el premio de la Real Sociedad Española de Física a la mejor tesis en Física Aplicada Leer más »
Un equipo del I2SysBio determina los factores que permiten la mutación de un virus humano de ARN y facilitan su contagio Leer más »
Reunión de lanzamiento del ensayo clínico HistSHOCK en Valencia Leer más »
Un estudio del IATA determina que la microbiota intestinal produce enzimas que inactivan las hormonas responsables del control de glucosa en sangre Leer más »
Se inaugura el nuevo Centro de Innovación en el Parc Científic de la Universitat de Valéncia Leer más »
Investigadores del IFIC desarrollan un escáner único para planificar la protonterapia contra el cáncer Leer más »
Matteco gana el premio en la modalidad spin-off en la VI edición de los Premios de la Red de Parques Científicos Valencianos Leer más »
El Instituto de Ciencia Molecular celebra su Summer Campus para estudiantes de Grado Leer más »
Un equipo del IRTIC simula suelos lunares mediante IA y tecnologías inmersivas para mejorar la conducción autónoma de vehículos exploradores planetarios Leer más »
Personal investigador del ICBiBE evalúa el impacto del cambio climático en la productividad de las aves Leer más »
El investigador del ICMol José J. Baldoví, elegido nuevo presidente de la asociación AccenT Leer más »
Las empresas de los parques científicos y tecnológicos españoles facturaron un 15% más en 2023 Leer más »
La Red de Parques Científicos Valencianos celebra la gala de los VI "Premios rePCV" Leer más »
El investigador del IFIC Carlos Mariñas liderará las operaciones de mejora del experimento japonés de física de partículas Belle II Leer más »
Personal investigador del Observatori Astronòmic UV propone una nueva manera de detectar y medir la presencia de materia oscura en el Universo Leer más »
Un equipo del ICBiBE descubre similitudes en la dieta del megalodón y del gran tiburón blanco Leer más »
Reunión en el Parc Científic de la Universitat de València sobre los avances de las nuevas instalaciones del Centro Nacional de Dosimetría Leer más »
Würh Elektronik, premiada por sus kits inteligentes de cultivo de setas para impulsar la agricultura rural en Camboya Leer más »
Fernando Hueso, investigador del IFIC, recibe un premio del Grupo Cooperativo de Terapia de Partículas para desarrollar una nueva tecnología en protonterapia Leer más »
El IATA muestra su investigación para resolver los desafíos del sector del vino Leer más »
Personal investigador del I2SysBio obtiene resultados clínicos claves de virus terapéuticos que destruyen bacterias multirresistentes Leer más »
El investigador José J. Baldoví (ICMol), nuevo académico de número de la Academia Joven de España Leer más »
CIRGEN presenta la base de datos W4W desarrollada por personal investigador del IRTIC Leer más »
De la inteligencia de datos para mercados de capital privado a innovación textil y metaverso educativo: Así son las siete empresas innovadoras premiadas en VLC/STARTUP Leer más »
Un estudio en aves de espacios agrícolas del ICBiBE demuestra que más del 70% de sus nidos contienen residuos plásticos Leer más »
El I2SysBio colidera un estudio pionero sobre la secuenciación larga del transcriptoma, clave en la enfermedad y el envejecimiento Leer más »
José J. Baldoví (ICMol), miembro del jurado de Nuevas Tecnologías en los Premios Rei Jaume I 2024 Leer más »
La FPCUV y la Universitat de València ponen en marcha la incubadora IATecUV Leer más »
La investigadora del IFIC María Moreno Llácer, premiada por el programa l’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’ Leer más »
Los investigadores Gustavo Gómez y Rosario Gil asumen la dirección del I2SysBio Leer más »
Científicos consolidados y jóvenes investigadores se reúnen en el marco de la XVII Escuela Europea de Nanociencia Molecular Leer más »
La Red de Parques Científicos Valencianos convoca la VI edición de los "Premios rePCV" Leer más »
El I2SysBio consigue el sello de Excelencia ASPIRA-MaX Josefa Barba del CSIC Leer más »
El Consejo de Seguridad Nuclear financia un proyecto del IFIC para evaluar una tecnología que mejora la gestión de residuos nucleares Leer más »
4.000 personas asisten al centenar de actividades de Expociència en el Parc Científic y la ETSE-UV Leer más »
La FPCUV invita a las empresas del Parc Científic a participar en la Valencia Digital Summit 2024 Leer más »
HYBRIMS, una spin-off del IFIC, desarrolla dispositivos para el diagnóstico preciso y la mejora del pronóstico de los pacientes de cáncer Leer más »
Los vídeos 'Hackeando...¡Moho!' y 'La Refracción de la Luz' ganan la cuarta edición del concurso Media100cia del Parc Científic UV Leer más »
Guillermo Mínguez, premio a la Excelencia Investigadora de la Real Sociedad Española de Química Leer más »
La Universitat de València participa en una nueva spin-off para la obtención en tiempo real de imágenes biomédicas 3D de alta resolución Leer más »
Eugenio Coronado, director del ICMol, investido doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Madrid Leer más »
La Universitat de València presenta la Cátedra UV-VaSiC de Materiales Avanzados para la industria de microchips y semiconductores Leer más »
Un equipo del ICMol describe un nuevo método de purificación industrial de etileno, base para multitud de productos químicos de uso común Leer más »
El Parc Científic abre sus puertas el 11 de mayo para celebrar la XVI edición de Expociència con más de 100 actividades Leer más »
Innovación financia un sistema de bajo coste desarrollado por el I2SysBio para la detección temprana de un hongo que causa graves pérdidas en el cultivo de la vid Leer más »
Repsol adquiere el 40% de Genia Bioenergy para la producción de biometano Leer más »
Un grupo con participación del ICBiBe constata la capacidad de respuesta de las especies de fitoplancton marino al calentamiento global Leer más »
Grupo Ubesol factura 284 millones en 2023, un 5,8% más, y obtiene un beneficio de 9,7 millones Leer más »
Un equipo del ICMUV desarrolla una solución pionera para convertir residuos de madera en electricidad Leer más »
Un grupo de investigación liderado por el I2SysBio desarrolla una nueva herramienta informática para investigar la complejidad del genoma Leer más »
Tres integrantes del IATA obtienen dos premios en la I edición de los premios de Transferencia y Emprendimiento del CSIC Leer más »
La colaboración EHT presenta la primera imagen en luz polarizada de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea Leer más »
Evolving Therapeutics presenta sus proyectos en Transfiere junto a OpticalSens, MicroLabBiotech y Matteco Leer más »
El IFIC consigue financiación para desarrollar un sistema de adquisición de datos con sincronización por debajo del nanosegundo Leer más »
APTE presenta en Transfiere a las 100 startups más innovadoras de los parques científicos y tecnológicos en 2023 Leer más »
Un equipo de investigación del I2SysBio crea VIPERA, un software que evalúa cómo evoluciona el SARS-CoV-2 a lo largo de la infección Leer más »
Un equipo del IPL forma parte de una misión de la ESA que cambiará las reglas del juego en la tecnología de observación de la Tierra Leer más »
La FPCUV aprueba sus cuentas anuales y su memoria de actividades del ejercicio de 2023 Leer más »
El ICMUV participa en un estudio sobre la eficiencia de los nanomateriales luminiscentes para impresión 3D, bioimagen o células solares Leer más »
La investigadora del ICMol Isabel Abánades recibe una beca Junior Leader de la Fundación La Caixa para sintetizar a la carta materiales MOF más eficientes Leer más »
ARTHEx Biotech obtiene la autorización para iniciar un ensayo clínico en los EE. UU. Leer más »
Personal investigador del ICBiBE descubre una importante ruta migratoria de neuronas jóvenes en el cerebro de niños y niñas recién nacidos Leer más »
AgrotecUV celebra su Startup Day y da a conocer su comunidad de empresas emergentes agroalimentarias Leer más »
El I2SysBio coordina una plataforma para ofrecer recursos en I+D+i en Biología Computacional y Bioinformática Leer más »
El futuro de una nueva red nacional de instalaciones de protonterapia contra el cáncer se discute esta semana bajo el paraguas del IFIC Leer más »
Un grupo internacional liderado por el IFIC busca arrojar luz sobre el comportamiento de los neutrinos emitidos en reactores nucleares Leer más »
El proyecto ChemiNova, del IRTIC, estudiará el deterioro sufrido por el patrimonio cultural europeo a causa del cambio climático y las guerras Leer más »
76 empresas del Parc Científic de la Universitat de València acumulan más de 2.500 empleados y cerca de 200 patentes con una estancia media de 4 años de permanencia Leer más »
El grupo ARTEC, del Instituto de Robótica y TIC, aporta su experiencia en RV y RA para mejorar los procesos de observación de la Tierra con IA Leer más »
La colaboración ATLAS del LHC publica, con la participación del IFIC, las primeras medidas del bosón de Higgs a energía récord Leer más »
El IFIC acogerá una equipación única para la lucha contra el cáncer Leer más »
El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), pionero en terapias contra bacterias multirresistentes a los antibióticos Leer más »
El IATA y Bioinicia se unen para crear inhalables con proteínas antifúngicas para tratar infecciones pulmonares Leer más »
Las empresas del Parc Científic Ibions y Laserfood, entre las 100 mejores startups de 2023 según el ranking de APTE Leer más »
La Fundació Parc Científic Universitat de València obtiene la recertificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad hasta 2026 Leer más »
Un equipo del I2SysBio describe por primera vez los mecanismos de las plantas para luchar contra viroides, los agentes infecciosos más pequeños que se conocen Leer más »
El IATA-CSIC participa en el proyecto CLIMABIO, que establece una red transferencia en alimentación, biodiversidad y salud entre España, Ecuador y Argentina Leer más »
El patronato de la FPCUV aprueba su Plan de Actuación y su presupuesto para el ejercicio 2024 Leer más »
El Parc Científic acoge la presentación de una nueva herramienta digital para la gestión de la sostenibilidad en las empresas Leer más »
El PCUV analiza los retos y oportunidades del sector biotecnológico en la Comunitat Valenciana en el último encuentro Innotransfer de 2023 Leer más »
El Parc Científic celebra su aperitivo navideño con monólogos científicos y la entrega del I Premio Influenciadoras y del II Concurso de Tarjetas de Navidad Leer más »