Noticias

AgrotecUV avanza en la creación de una comunidad de emprendimiento en el sector agroalimentario Leer más »
El IPL identifica de forma automática desde el satélite SMOS las constantes vitales de la Tierra Leer más »
Mendel Brain crea un test de ADN que detecta rasgos de personalidad para predecir problemas de salud mental Leer más »
El investigador del ICMol Guillermo Mínguez recibe el Premio Nacional de Investigación para jóvenes en Ciencia y Tecnologías Químicas Leer más »
El consorcio iSARC-GENETICS se reúne en el Parc Científic para abordar los avances del proyecto sobre el diagnóstico y el seguimiento de la sarcopenia Leer más »
EpiDisease colabora con ADECYL y el CIBERER Biobank para establecer la primera colección española de ADN de EIA Leer más »
PersiSKIN avanza en la comercialización internacional de su primer textil vegano de caqui Leer más »
La FPCUV analiza la vía valenciana de la innovación a través de las empresas que innovan con éxito Leer más »
EpiDisease participa en el análisis bioinformático y la identificación de candidatos en un estudio sobre la enfermedad de Lafora Leer más »
Darwin Bioprospecting Excellence obtiene el premio QIA como una de las pymes más innovadoras del mundo Leer más »
La empresa tecnológica Deimos Space recorre las instalaciones del Parc Científic en su visita a València Leer más »
Seqplexing lidera un proyecto sobre el rechazo en trasplantes de corazón Leer más »
Por qué tu empresa necesita un sistema de continuidad del negocio Leer más »
Les Corts apoyan el texto promovido por Valencia Silicon Cluster para impulsar un campus internacional de semiconductores Leer más »
ADM Biópolis mantiene su apuesta por el Parc Científic en la línea de trabajo de investigación Leer más »
Innotransfer refuerza la actividad en innovación abierta en la Comunitat Valenciana Leer más »
María José Costa, investigadora del IFIC, nombrada nueva directora del CPAN Leer más »
El IFIC figura como único centro de investigación entre las 10 primeras instituciones científicas españolas en la clasificación ‘Nature Index’ Leer más »
Daniel Ramón recibe el premio como persona del año del Cercle Agroalimentari de la Comunitat Valenciana Leer más »
Un equipo del ICMol desarrolla junto con la empresa Graphenano la primera celda de baterías fabricada sin metales Leer más »
El IRTIC participa en una infraestructura digital europea de imágenes sobre cáncer para mejorar su investigación y tratamiento médico Leer más »
El I2SysBio y Valgenetics desarrollan un dispositivo para detectar la enfermedad de la podredumbre gris de la vid Leer más »
Los parques científicos de la Comunitat Valenciana pulsan el estado de las empresas innovadoras en la encuesta PICEI 2022 Leer más »
La FPCUV presenta los resultados del estudio sobre la vía valenciana hacia la innovación Leer más »
Sabartech colabora con FISABIO, la Universitat de València y la UAM en el consorcio FRAGILTEC para la detección temprana de la fragilidad Leer más »
El Parc Científic consolida su compromiso con Innotransfer para estimular la transferencia y la innovación en el sector agroalimentario valenciano Leer más »
Un equipo del i2SysBio enseña a bacterias a ‘leer’ señales del código morse Leer más »
La empresa IMSdrones recibe el premio de VLC Startup Awards en la modalidad de Mejor Startup Triple Impact Leer más »
El ICMol desarrolla una herramienta para mejorar la investigación en nanoimanes moleculares Leer más »
Domoblock financia el primer proyecto inmobiliario de lujo en España a través de la tokenización Leer más »
La red de parques científicos de la Comunitat Valenciana entrega sus premios anuales en la gala celebrada en el Parque Científico de Alicante Leer más »
Print3D Solutions obtiene 390.000 euros de Red.es para establecer su escalado a planta piloto Leer más »
El patronato de la FPCUV aprueba el Plan de Actuación para el ejercicio  2023 Leer más »
Los Premios rePCV se celebrarán el 20 de diciembre en el Parque Científico de la UA Leer más »
La octava edición de VLC/STARTUP incubará siete empresas innovadoras en el Parc Científic Leer más »
El Parc Científic celebra su aperitivo navideño con monólogos científicos y la entrega del premio a la tarjeta ganadora del concurso de la FPCUV Leer más »
La FPCUV analiza casos de buenas prácticas en la colaboración público-privada en la tercera edición del programa Globaltech Leer más »
La red de parques científicos valencianos convoca la IV edición de los “Premios rePCV” Leer más »
Las 10 startups seleccionadas para crecer en la incubadora AgrotecUV presentan sus proyectos ante los investigadores Leer más »
La Fundació Parc Científic firma su II Plan de Igualdad Leer más »
Darwin Bioprospecting Excellence recibe el Premio CincoDías a la empresa tecnológica más innovadora Leer más »
ARTHEx Biotech recibirá una financiación de hasta 14 millones de euros como empresa seleccionada por el EIC Acelerador Leer más »
Miivo Mobility recibe el premio al 'Proyecto más Influencer' en Innpulso Emprende Leer más »
La FPCUV lanza la primera edición del Concurso de Tarjetas de Navidad Leer más »
El Parc Científic de la Universitat de València participa en la Mesa Local de Paterna para mejorar la Formación Profesional Leer más »
El investigador del IFIC Carlos Mariñas es nombrado nuevo coordinador técnico del experimento Belle II en Japón Leer más »
Eugenio Coronado (ICMol) obtiene una ayuda Pathfinder para una técnica disruptiva de nanoresonancia Leer más »
La investigadora del IFIC Emma Torró entre las galardonadas de los premios “9 de Octubre” 2022 del Ajuntament d'Ontinyent Leer más »
El investigador del ICMol Guillermo Mínguez obtiene el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes en Ciencia y Tecnologías Químicas Leer más »
Dawako Medtech recibe 530.000 euros para desarrollar la primera plataforma de análisis de imagen ecográfica dinámica basada en Inteligencia Artificial Leer más »
La Real Academia de Ingeniería nombra a Ana Conesa (i2SysBio) académica de número Leer más »
Investigadores del ICBiBE identifican las células que promueven la formación de vasos sanguíneos y la neurogénesis en el cerebro humano prenatal Leer más »
La compañía Zeleros Hyperloop explora con el ICMol posibles colaboraciones en baterías más eficientes y seguras Leer más »
El patronato aprueba el nombramiento como patrono de la FPCUV de Pedro Carrasco, actual director del Parc Científic Leer más »
Un fotoprotector basado en microorganismos expuestos a altas temperaturas de Darwin, premiado por Cantabria Labs Leer más »
El IFIC presenta una novedosa técnica para medir la masa absoluta de los neutrinos a partir de observar explosiones de supernovas Leer más »
El Comisionado del PERTE de microchips visita el ICMol como parte del clúster valenciano de semiconductores Leer más »
VLC Photonics visita las instalaciones del Parc Científic de la Universitat de València Leer más »
La biotecnológica ADM Biopolis aumenta más del 50% el nivel de ventas en 2021 Leer más »
La Secretaria Autonómica de Universitats i Innovació visita el área empresarial del PCUV Leer más »
La FDA designa medicamento huérfano a un fármaco en investigación de ARTHEx Biotech Leer más »
La Red de Parques Científicos Valencianos renueva su junta directiva y refuerza la cobertura territorial en innovación Leer más »
La FPCUV lanza la cuarta edición del PICEI sobre el estado de la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana Leer más »
Famosos influencers científicos para celebrar el X Aniversario del descubrimiento del Bosón de Higgs Leer más »
El LHC comienza a suministrar colisiones a energías récord al inicio de la tercera serie de toma de datos Leer más »
El proyecto SILKNOW del IRTIC gana el Premio Europa Nostra 2022 Leer más »
INNpresa, nuevo proyecto de la FPCUV que investiga la vía valenciana hacia la innovación Leer más »
El futuro de la agricultura centra el evento Innotransfer del PCUV sobre los desafíos del 'agrotech' Leer más »
Los grandes temas de la Astronomía, a debate en el European Astronomical Society Annual Meeting Leer más »
La FPCUV acoge el primer taller destinado a managers de Innotransfer para definir los retos sectoriales que impulsen la innovación Leer más »
Los Rei Jaume I reconocen a Ángela Pérez (Health in Code) con el premio en la modalidad de Emprendedora Leer más »
El Parc Científic de la Universitat se llena de público en la celebración de Expociencia Leer más »
Descubren un efecto que determina la detección de neutrinos para estudiar el cosmos Leer más »
Expociencia 2022 se celebra este sábado en el Parc Científic Leer más »
La VI Jornada de la Mujer Investigadora analiza el papel de la ética en el camino hacia una ciencia igualitaria Leer más »
Un nuevo estudio revela los puntos conflictivos para las aves migratorias Leer más »
Una nueva spin-off de la Universitat fabricará catalizadores para la producción de hidrógeno verde a bajo coste Leer más »
María Moreno Llácer, investigadora del IFIC, recibe la beca Leonardo a Investigadores en Física Leer más »
La ministra de Ciencia e Innovación visita las instalaciones del PCUV para conocer los proyectos I+D+i de hadronterapia del IFIC Leer más »
La FPCUV se une como entidad embajadora al modelo de gobernanza de la innovación Missions València 2030 Leer más »
Tres investigadores del ICMol, reconocidos con los premios de la real sociedad española de química Leer más »
Bacterias halladas en depósitos de combustible de coches sirven para degradar hidrocarburos en zonas contaminadas Leer más »
EL IFIC desarrolla un nuevo sistema de monitorización de la terapia hadrónica contra el cáncer Leer más »
El investigador del ICMol José J. Baldoví gana el Premio de Investigación Científico-técnico de Algemesí Leer más »
La Universitat y La Fe diseñan un programa educativo sobre paleontología para pacientes pediátricos Leer más »
La Universitat y Würth Elektronik renuevan la Cátedra Würth EMC para la promoción de la Compatibilidad Electromagnética Leer más »
La FPCUV aumenta su volumen de actividad superando los 2,1 millones de euros y el 98% de ocupación en el área empresarial en 2021 Leer más »
El sistema inmune en su conjunto condiciona la evolución de los virus Leer más »
La Fundació Parc Científic Universitat de València obtiene el Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad Leer más »
Miden por primera vez cómo la masa de una partícula elemental de la materia cambia a energías muy altas Leer más »
El Consejo Europeo de Investigación concede 3,5 millones a dos proyectos de la Universitat en el PCUV Leer más »
Un equipo del IFIC y del Oceanogràfic analizará los efectos del cambio climático en corales y moluscos con una técnica pionera en España Leer más »
La Fundació Parc Científic Universitat de València se adhiere a la campaña Punto Violeta contra la violencia machista del Ministerio de Igualdad Leer más »
El catedrático de la Universitat Eugenio Coronado coordinará el programa de Materiales Avanzados del Ministerio de Ciencia Leer más »
La madurez digital del 'biotech' valenciano centra el nuevo informe coordinado por la Fundació Parc Científic Universitat de València Leer más »
Aceites esenciales encapsulados en materiales MOF para mejorar la seguridad alimentaria Leer más »
FOTOGALERÍA: El Parc Científic de la Universitat de València entrega los premios de la VII edición del programa VLC/Startup Leer más »
La empresa PMA, spin-off de la Universitat de València, recibe el premio VLC/Startup 2021 del Parc Científic Leer más »
Utilizan Inteligencia Artificial para reconocer patrones complejos de coexistencia entre especies vegetales Leer más »
Q’omer consigue la certificación B Corp por su impacto social y ambiental Leer más »
Nueva metodología de IA para mejorar la comprensión del planeta en situación de cambio climático Leer más »
El Parc Científic de la Universitat de València premia a siete empresas innovadoras en el concurso VLC/Startup 2021 Leer más »
El test pionero de Sabartech para la detección precoz del cáncer de pulmón llega al Hospital Miguel Servet de Zaragoza Leer más »
Darwin Bioprospecting Excellence gana el tercer premio en el Santander X Global Award Leer más »
"Sin atraer talento, una empresa no podrá innovar sus procesos, productos o servicios" Leer más »
El experimento MoEDAL del Gran Colisionador de Hadrones publica nuevos resultados para encontrar una de las partículas elementales más buscadas Leer más »
La Universitat de València se incorpora a la Academia Internacional de Doctorado en Inteligencia Artificial Leer más »
El estado de la innovación de las empresas del Parc Científic de la Universitat de València centra la sexta edición del PIDE Leer más »
Dawako Medtech abre ronda de inversión de 1,2 millones de euros en la plataforma de micromecenazgo Capital Cell Leer más »
Un paso adelante en el conocimiento sobre la organización celular en el desarrollo del cerebro fetal humano Leer más »
La edición de 2021 consolida a Innotransfer como iniciativa referente del sistema valenciano de innovación Leer más »
La FPCUV pulsa el estado de las empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana en la tercera edición del PICEI Leer más »
La investigadora del ICMol Marta Galbiati obtiene una beca de la Fundació La Caixa para jóvenes líderes de la ciencia Leer más »
La Microbial Resource Research Infrastructure (MIRRI), con sede en la Universitat de València, gana terreno en el Espacio Europeo de Investigación Leer más »
El Círculo de Estudios sobre Innovación analiza las vías para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la economía social Leer más »
Laserfood lanza el primer textil vegano a partir del excedente del caqui Leer más »
El proyecto SeMap pone en el mapa los bienes culturales alojados en más de 100 museos españoles Leer más »
Europa financia con 1,5 millones un proyecto de José J. Baldoví orientado al desarrollo de dispositivos 2D para el procesamiento de información Leer más »
La 'pequeña' gran revolución del Internet de las Cosas, protagonista del nuevo libro electrónico que impulsa la FPCUV Leer más »
Procesos antiparasitarios naturales dificultan la infección de anisakis en peces, según un estudio del Institut Cavanilles Leer más »
Innotransfer 2021: Un año más conectando el conocimiento y la tecnología con el sector productivo valenciano Leer más »
El investigador del IFIC Juan José Hernández-Rey, nuevo miembro del Comité de Experimentos del Gran Colisionador de Hadrones Leer más »
Captan oscilaciones de alta frecuencia en la gigantesca erupción de una estrella de neutrones, con tecnología de la Universitat de València Leer más »
Eugenio Coronado, catedrático de la Universitat de València, en la lista Forbes de los 50 españoles más premiados Leer más »
Un nuevo modelo de previsión meteorológica ayudará a planificar espacios urbanos anticipándose a los efectos del cambio climático Leer más »
Jordi Camí: 'La magia es una caja de herramientas muy valiosa para conocer mejor la cognición humana' Leer más »
La FPCUV lanza una guía para ayudar a startups y empresas a alinear su viabilidad al desarrollo sostenible Leer más »
El ICMol rezuma excelencia investigadora y potencial innovador en su XX Jornada Científica Leer más »
El Parc Científic incubará siete empresas innovadoras en su séptima edición de VLC/STARTUP Leer más »
Las células vivas como ‘minifactorías’, recortar nanofragmentos de grafeno o la nueva ‘attoquímica’, en la XX Jornada Científica del ICMol Leer más »
Gustau Camps, nuevo miembro de la European Science Foundation Leer más »
El PCUV participa en el IV Encuentro Managers Innotransfer con el objetivo de incentivar la innovación empresarial Leer más »
Concentración en el PCUV para condenar la violencia machista Leer más »
Los Premios Paterna Ciudad de Empresas reconocen la trayectoria investigadora e innovadora de ADM Biopolis Leer más »
El patronato de la FPCUV aprueba el Plan de Actuación para el ejercicio  2022 Leer más »
Observan por primera vez una misma adaptación genética en dos levaduras distintas usadas en la fermentación del vino Leer más »
La Red de Parques Científicos Valencianos entrega los galardones a las empresas ganadoras en la III edición de los Premios rePCV Leer más »
Materiales 2D para el desarrollo de envases totalmente reciclables y más eficaces en la protección de alimentos Leer más »
Imegen inicia nueva etapa tras integrarse con Health in Code SL y Genycell Biotech Leer más »
La FPCUV y la UV firman un convenio para impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la sostenibilidad Leer más »
Nace como spin-off de la Universitat de València una empresa dedicada a producir, distribuir e impulsar el uso de materiales MOF Leer más »
El IFIC desarrolla un detector compacto y portátil con aplicaciones médicas y en seguridad nuclear Leer más »
La Universitat compila el patrimonio europeo de la seda en un repositorio digital y recupera técnicas en desuso Leer más »
Darwin Bioprospecting Excellence participa en el primer estudio del microbioma intestinal español Leer más »
Dawako Medtech obtiene el reconocimiento de la ‘South Summit Health & Wellbeing València’ a la startup con el mejor equipo Leer más »
José Antonio Sobrino, Premio Investigación de la Sociedad Geográfica Española Leer más »
Las biotecnológicas EpiDisease y Dawako Medtech, finalistas en el  ‘South Summit Health & Wellbeing València’ Leer más »
Un nuevo simulador de pandemias ayuda a prever su evolución en diferentes escenarios epidemiológicos Leer más »
Arthex Biotech y Dawako Medtech reciben los Premios Bioval 2021 como las mejores empresas biotecnológicas del año Leer más »
El astrónomo de la Universitat Iván Martí-Vidal recibe el Premio Joven Investigador del Event Horizon Telescope Leer más »
Los MOF del ICMol copan los premios a las mejores tesis doctorales en nanociencia Leer más »
La FPCUV colabora con el Círculo de Estudios sobre Innovación en la promoción de la innovación como factor clave para el progreso social Leer más »
El catedrático José Antonio Sobrino se incorpora al Alto Consejo Consultivo en I+D+i de la Comunidad Valenciana Leer más »
El Hospital de A Coruña apuesta por la detección precoz del cáncer de pulmón con el pionero test de la biotecnológica Sabartech Leer más »
Una investigadora del IFIC coordinará la selección de datos en tiempo real del mayor experimento del LHC en el CERN Leer más »
Experimentos, debate sobre educación científica y teatro químico cierran Expociencia 2021 Leer más »
Expociencia 2021 se abre con cerca de 4.000 estudiantes inscritos Leer más »
Hacia las tecnologías cuánticas basadas en moléculas magnéticas Leer más »
Expociencia 2021 se inicia hoy con cerca de 4.000 estudiantes inscritos Leer más »
La química abre el camino al desarrollo de materiales bidimensionales inteligentes para la optoelectrónica Leer más »
El IRTIC modernizará los sistemas de gestión de tráfico de la DGT durante los próximos cuatro años Leer más »
Darwin Bioprospecting Excellence gana el Santander X Spain Award 2021 Leer más »
Expociencia 2021 se celebrará en octubre a través del canal Youtube del Parc Científic Leer más »
El confinamiento eliminó las variantes de coronavirus circulantes durante la primera ola en España Leer más »
La Red de Parques Científicos Valencianos convoca la III edición de los Premios rePCV para reconocer iniciativas emprendedoras Leer más »
CEINNMAT desarrolla un nuevo prototipo para valorizar residuos de bauxita mediante tecnología microondas Leer más »
Nanotecnología para el desarrollo de EPI contra bacterias y agentes tóxicos, más avanzados y respetuosos con los usuarios Leer más »
La Noche Mediterránea de las Investigadoras (MEDNIGHT) llenará València de ciencia para todos los públicos Leer más »
Un estudio del I²SysBio sobre la carga bacteriana de los chicles en el suelo gana un IG Nobel a las investigaciones insólitas Leer más »
Cómo aplicar Deep learning a las Ciencias de la Tierra y el Clima Leer más »
Dawako y Sabartech reciben 770.000 euros para desarrollar la primera plataforma de detección temprana, ayuda al diagnóstico y seguimiento de la sarcopenia Leer más »
Juan P. Martínez Pastor, nuevo director del Instituto de Ciencia de los Materiales de la Universitat Leer más »
La Universitat participa en un estudio que determina la mejor manera de regar por goteo caquis y limoneros Leer más »
EpiDisease obtiene la certificación de gestión de calidad ISO 9001:2015 para su laboratorio de diagnóstico de COVID-19 Leer más »
Captan la imagen del corazón de la radiogalaxia más cercana Leer más »
El Centre d'Idiomes ofrece ventajas para el personal de las empresas instaladas en el PCUV y sus familiares en primer grado Leer más »
Estudiantes de Grado asisten esta semana al ‘Summer Campus’ del Instituto de Ciencia Molecular Leer más »
El Instituto de Física Corpuscular contribuirá al desarrollo de un novedoso escáner PET Leer más »
Diseñan un sistema para la detección de inundaciones desde el espacio mediante Inteligencia Artificial Leer más »
Blockchain, etiquetas comprensibles y herramientas de diagnóstico sensible e inmediato de patógenos, retos y soluciones para la seguridad alimentaria según los participantes en Innotransfer Leer más »
La Universitat de València optimiza la producción de biogás para una nueva planta en Aras de los Olmos Leer más »
Revisan estudios de autofagia en busca de posibles dianas terapéuticas para el tratamiento de la fibrosis hepática Leer más »
La valenciana es la comunidad española que más ha mejorado en innovación desde 2014, según la CE Leer más »
Doitplenoptic abre ronda de 1 millón de euros para consolidar el desarrollo de una tecnología que transforma microscopios convencionales en sistemas de imagen digital 3D Leer más »
Una delegación de la Wolaita Sodo University visita el Parc Científic de la Universitat de València Leer más »
Especialistas en sistemas de gestión de la seguridad de la información subrayan que es clave formar y concienciar al personal de empresas y entidades Leer más »
Los parques científicos valorarán el impacto de las empresas innovadoras en el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana Leer más »
El Instituto de Ciencia Molecular pone en marcha su ‘Summer Campus’ destinado a estudiantes de Grado Leer más »
Inteligencia Artificial para el diagnóstico de patologías por imagen médica Leer más »
Los materiales magnéticos bidimensionales avanzan hacia una nueva generación de dispositivos para el almacenamiento y transporte de la información Leer más »
El DIH Parc Científic de la Universitat de València colabora con el Intelligent Urban Lab de Alcobendas para generar ecosistemas que faciliten la transformación digital de empresas y entidades Leer más »
El Instituto de Ciencia Molecular celebra la XIV Escuela Europea de Nanociencia Molecular Leer más »
Ciudadanos y empresas de la UE podrán identificarse digitalmente y realizar transacciones más seguras independientemente del país donde residan Leer más »
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios autoriza a WorldPharma Biotech para el cultivo de plantas de Cannabis sativa L con el fin de investigar sus propiedades medicinales Leer más »
Europa apuesta por la Inteligencia Artificial para entender las causas del cambio climático Leer más »
Los parques científicos lanzan Innotransfer 2021 con más oportunidades de transferencia de conocimiento al sector empresarial valenciano Leer más »
La Universitat crea una herramienta de identificación de especies que ampliará el inventario de la biodiversidad valenciana mediante una campaña de ciencia ciudadana Leer más »
Ángela Pérez ha recibido hoy el Premio Alumni Plus del Consell Social de la Universitat de València Leer más »
La extracción de ingredientes activos y el aprovechamiento de rastrojos, dos soluciones innovadoras para la valorización de residuos agroalimentarios que ha presentado el Proyecto Innotransfer Leer más »
La RSEQ distingue la carrera de José Ramón Pedro y otorga un premio Joven Investigadora postdoctoral a Mónica Giménez Leer más »