Investigadoras de la Universitat predicen la tendencia del nivel del mar en costas de todo el planetaLeer más »
La mayor tasa de mortalidad de buitres en peligro de extinción se da en el sureste de Europa, debido en gran medida a la actividad humanaLeer más »
Las universidades españolas impulsaron 1023 spin-offs en 2009-2018, periodo en el que obtuvieron 5074 patentes nacionalesLeer más »
La extinción de las especies más grandes amenaza el equilibrio en los procesos ecológicos a escala globalLeer más »
El emprendimiento en los Parques Científicos de la Comunitat Valenciana, a debate en los Premios Plaza EmprendedoresLeer más »
El Cavanilles impulsa la conservación en humedales valencianos del escribano palustre, un ave en peligro de extinciónLeer más »
Ángela Pérez, presidenta del clúster BIO de la Comunitat ValencianaLeer más »
Darwin Bioprospecting Excellence gana la 3ª edición del programa de emprendimiento europeo 'Scale Up'Leer más »
Un concurso de nanorelatos para secundaria y ciclos formativos inicia la actividad del festival ‘10alamenos9’ en ValenciaLeer más »
Las empresas Dawako Medtech y Arthex Biotech, finalistas del Premio Emprendedor XXI de la Comunitat ValencianaLeer más »
‘Recordando a Lise Meitner’, teatro para visibilizar el papel de las mujeres en cienciaLeer más »
Más de 200 muestras de PCR se analizan diariamente en empresas del Parc CientíficLeer más »
El machine learning revoluciona las metodologías para cuantificar la biosfera terrestreLeer más »
Los bosques europeos, cada vez más vulnerables al efecto de los vientos, incendios y plagas de insectosLeer más »
La tecnología de Laser Food recibe el sello ‘Solar Impulse’ como una de las 1.000 soluciones eficientes del mundoLeer más »
Detectan una fuente galáctica de rayos gamma candidata a producir rayos cósmicos de muy alta energíaLeer más »
Teledetección, IA y Big Data para reducir el consumo de agua y fertilizantes en las plantaciones españolasLeer más »
Nuevos materiales más resistentes y sostenibles para las protecciones portuariasLeer más »
La plataforma de análisis epigenético de Laboratorios Necenti determina la sintomatología que desarrollará una persona en caso de sufrir COVID-19Leer más »
Se inicia el proyecto DeepCube para abordar mediante IA problemas derivados del cambio climáticoLeer más »
Una nueva formulación para modelos epidemiológicos permite aportar datos más fiables sobre la evaluación de la pandemiaLeer más »
Los virus pueden evolucionar para beneficiar al organismo huésped, según un estudio del I2SysBioLeer más »
ADM Biopolis desarrolla un kit de detección de bacterias necesarias para el buen funcionamiento biológico de una depuradoraLeer más »
El IFIC presenta un dispositivo para realizar biopsias guiadas en tiempo real y personalizar el tratamiento de cualquier tipo de cáncerLeer más »
El Parc Científic de la Universitat de València pone en marcha un aparcamiento solar fotovoltaicoLeer más »
Astrofísicos detectan por primera vez un rayo azul desde su génesis, que se propaga ascendiendo en la estratosferaLeer más »
El IFIC lleva al teatro la vida de Lise Meitner, pionera de la física nuclear olvidada por el comité del NobelLeer más »
Una especie de chinche cavernícola desconocida hasta hoy proporciona el testimonio de una antigua faunaLeer más »
Las universidades valencianas investigan la conservación de tiburones en peligro de extinciónLeer más »
Caracterizan el flujo de neutrones en los rayos cósmicos para mejorar la seguridad de las telecomunicacionesLeer más »
PCR con muestra de saliva: una alternativa para detectar la presencia de SARS-CoV-2Leer más »
El IATA-CSIC patenta una ‘superenzima’ que disminuye la contaminación asociada a la industria papeleraLeer más »
La Comisión Europea acredita al Parc Científic de la Universitat de València como Centro de Innovación Digital (DIH)Leer más »
NANOMEM TECH, del ICMol, Premio al Potencial Emprendedor por su modelo de empresa para el desarrollo de chips que funcionan como neuronasLeer más »
La revista Symbiosis rinde homenaje a Eva Barreno con un especial sobre los líquenesLeer más »
Investigadoras del IATA-CSIC estudian la influencia de los microorganismos intestinales en la incidencia de la COVID-19Leer más »
Imegen, ganadora del premio Innovación en La Noche de la Economía del diario elEconomistaLeer más »
Descubren una nueva familia génica de proteínas antimicrobianas en la cucaracha germanaLeer más »
Laboratorios Necenti, Darwin Bioprospecting Excellence y EpiDisease, premiadas por Paterna Ciudad de EmpresasLeer más »
Las empresas Darwin, UBE y VlcPhotonics, ganadoras en los Premios rePCV 2020Leer más »
e-XPOCIÈNCIA se cuela durante una semana en 209 institutos de la Comunitat ValencianaLeer más »
El catedrático Joan Ferré, director del Instituto Universitario de Biotecnología y Biomedicina de la Universitat de ValènciaLeer más »
La inflamación producida por infección bacteriana pone en alerta a las células madre del cerebro, según un estudio de la UniversitatLeer más »
Más de 4.300 estudiantes de secundaria y bachillerato participan en la edición virtual de ExpocienciaLeer más »
Eugenio Coronado obtiene el Premio Humboldt de InvestigaciónLeer más »
Las spin-off Doitplenoptic y Arthex Biotech, ganadoras en los premios 5UCVLeer más »
Álvaro Martínez, del ICMol, gana el XXVI Premio Europeo de Divulgación Científica con una obra sobre la molécula del oxígenoLeer más »
IMEGEN, seleccionada por el Acuerdo Marco del Ministerio de Sanidad para suministrar a hospitales tests de PCRLeer más »
Seis empresas innovadoras se instalan en el Parc Científic de la UV con el Programa VLC/STARTUPLeer más »
Eugenio Coronado recibe un nuevo proyecto FET-OPEN de apoyo europeo a Tecnologías Futuras y EmergentesLeer más »
Innotransfer Agroalimentación impulsará desde hoy la gestación de proyectos colaborativos entre conocimiento y empresas valencianasLeer más »
Una nueva mutación del SARS-CoV-2 surgió en España en verano y se extendió por Europa, según un estudioLeer más »
Big Data, transgénicos, vacunas o energía de futuro, a debate en la próxima experiencia virtual de ExpocienciaLeer más »
La biotecnológica Seqplexing desarrolla kits para detectar la presencia del Sars-CoV-2 en muestras de biobancosLeer más »
El secretario autonómico de Innovación y Transformación Digital subraya que la colaboración con el Parc Científic debe ser "efectiva, eficiente e ir a más"Leer más »
Neval, mejor iniciativa bio en Agroalimentación en los Premios BIOVALLeer más »
El Instituto de Ciencia de los Materiales de la Universitat celebra su 25 aniversarioLeer más »
La presencia de mascotas en los ecosistemas dunares es incompatible con la conservación de las aves litoralesLeer más »
La biotecnológica Darwin desarrolla una masa madre en polvo instantánea para uso domésticoLeer más »
La Inteligencia Artificial también tiene percepciones ilusoriasLeer más »
Los parques científicos lanzan Innotransfer, una iniciativa de innovación abierta para cinco sectores económicos clave de la Comunitat ValencianaLeer más »
Científicos del ICMol sintetizan un material capaz de degradar agentes nerviosos en aguaLeer más »
Seqplexing y Universitat aplicarán kits de detección rápida de mutaciones genéticas mediante secuenciación de nueva generaciónLeer más »
El físico Pablo Jarillo, formado en la Universitat de València, Medalla de la Real Sociedad Española de FísicaLeer más »
José Antonio Sobrino, investigador del LPI en el Parc Científic, nombrado editor jefe de la nueva revista Frontiers in Remote SensingLeer más »
La AVI renueva el acuerdo que da continuidad a las unidades científicas de innovación empresarial del ICMol y del IFICLeer más »
El Parc Científic incubará siete empresas innovadoras en su sexta edición de VLC/STARTUPLeer más »
Un estudio de la Universitat de València contribuye a caracterizar la fusión de metalesLeer más »
El ministro de Ciencia e Innovación visita el IATA para conocer cuatro proyectos de investigación que tratan de frenar la COVID-19Leer más »
La inversión en innovación aplicada se consolida en las empresas de los parques científicos de la Comunitat ValencianaLeer más »
SiCtech y Darwin, seleccionadas por el programa europeo de crecimiento empresarial SCALE UPLeer más »
Arthex Biotech obtiene de nuevo capital privado para avanzar en el desarrollo de una terapia para la distrofia miotónicaLeer más »
Investigadores valencianos estudian el uso de inteligencia artificial para identificar neumonía en COVID-19Leer más »
Descifrado el genoma de la filoxera que arrasó las viñas europeas en el siglo XIXLeer más »
Europa apuesta por la Inteligencia Artificial de la Universitat como respuesta al Cambio Climático en el MediterráneoLeer más »
El Instituto de Ciencia Molecular de la Universitat obtiene por segunda vez la acreditación como Unidad de Excelencia ‘María de Maeztu’Leer más »
ADM Biopolis y Bionicia, dos casos de éxito de spin-offs del CSIC nacidas en el Parc Científic de la UVLeer más »
La biotecnológica Darwin y Antiga Artesana lanzan una cerveza con una levadura autóctona, sabor a naranja y aroma a arrozLeer más »
Ángela Pérez, Premio Alumni Plus del Consell Social de la Universitat de ValènciaLeer más »
Detectan rápidos cambios en un agujero negro que podrán ayudar a entender el origen de la radiación más energética del UniversoLeer más »
Darwin y SiCtech, finalistas en el programa europeo de crecimiento empresarial SCALE UPLeer más »
Identifican partículas atrapadas en materiales 2D, fundamentales para el diseño de computadores cuánticosLeer más »
Un equipo del ICMol avanza en el conocimiento de la estructura molecular de productos naturalesLeer más »
La Universitat de València tendrá un papel relevante en el desarrollo europeo de la Inteligencia ArtificialLeer más »
ADM colabora en un ensayo para probar los efectos de suplementos probióticos en pacientes de COVID-19Leer más »
Juan José Borrás, nuevo director del Parc Científic de la UniversitatLeer más »
El IFIC abre su infraestructura de computación para Inteligencia Artificial a grupos de investigación de todo el EstadoLeer más »
Doitplenoptic, seleccionada como una de las startups más competitivas en Healthtech por el programa X-Europe de la Comisión EuropeaLeer más »
El ICMol celebra online la XIII Escuela Europea de Nanociencia MolecularLeer más »
Cinco proyectos COVID-19 del I2SysBio obtienen financiación competitivaLeer más »
El reconocimiento de parentesco aumenta el conflicto entre sexos y puede mermar la capacidad de supervivencia de muchas especiesLeer más »
La Universitat facilitará el reciclaje del PVC mediante la eliminación del plomoLeer más »
La Universitat y su spin-off Epidisease podrán reforzar a Sanitat con el análisis de hasta 1.200 muestras virales diariasLeer más »
La Generalitat selecciona 4 proyectos de institutos de investigación del Parc Científic para la lucha contra la pandemia de COVID-19Leer más »
La Universitat de València investiga el potencial de transmisión ambiental del coronavirusLeer más »
Nothingbutnet adapta su tecnología de monitorización vía bluetooth para controlar el aforo y la distancia de seguridad en espacios cerradosLeer más »
La Biología sintética avanza hacia su consolidación como disciplina del siglo XXILeer más »
El IFIC imparte charlas desde casa para complementar los contenidos de Física del alumnado de bachilleratoLeer más »
Drawfolio organiza una exposición virtual de artistas gráficos alojados en su plataforma de porfoliosLeer más »
Un proyecto sobre cambio climático coliderado por la Universitat, seleccionado por el programa MIT-SPAIN ‘la Caixa’Leer más »
El experimento T2K presenta los resultados más precisos sobre las diferencias entre materia y antimateria en neutrinosLeer más »
Event Horizon Telescope (EHT), que captó la primera imagen de un agujero negro, revela estructuras inesperadas en el cuásar 3C279Leer más »
El IFIC lidera la búsqueda de neutrinos cósmicos utilizando dos telescopios en la Antártida y el MediterráneoLeer más »
El Parc Científic pone a disposición del alumnado de UVemprén vídeos formativos en emprendimiento innovadorLeer más »
Way2Ecommerce ofrece la creación y el alojamiento de un portal de comercio electrónico totalmente gratuito para pymes afectadas por la pandemia COVID-19Leer más »
La Universitat de València obtiene una de las 5 ayudas de la Fundación BBVA a equipos de I+D en Big DataLeer más »
Medidas para hacer frente a la pandemia COVID19 a nivel empresarialLeer más »
Empresas del Parc Científic donan material sanitario para el Hospital Arnau de Vilanova y para los servicios sanitarios y de vigilancia del Ayuntamiento de PaternaLeer más »
IMEGEN prepara kits diagnósticos del virus que provoca COVID-19 para ponerlos a disposición del Ministerio de SanidadLeer más »
La Universitat de València y la Fundación Fisabio obtienen los primeros genomas completos del virus SARS-CoV2 en EspañaLeer más »
Isabel Abánades Lázaro, investigadora del ICMol, seleccionada para el Lindau Nobel MeetingLeer más »
ValGenetics y el IATA-CSIC trabajan para desarrollar un kit que detecte los genogrupos de norovirus que afectan a humanos en frutos rojosLeer más »
Universitat de València e INCLIVA desarrollan tecnología para mejorar los diagnósticos de pacientes con cáncerLeer más »
Steve Running, científico de la NASA, analiza este martes las implicaciones políticas y sociales del cambio climáticoLeer más »
Valencia acoge por primera vez la reunión del principal comité europeo para la investigación en física nuclearLeer más »
La Universitat de València aportará la base científica para la protección de cetáceos en el MediterráneoLeer más »
La Inteligencia Artificial combinada con evaluaciones de radiólogos mejora la precisión de las mamografíasLeer más »
Acceden por primera vez al conocimiento del microbioma del útero humano durante el embarazoLeer más »
Juan José Hernández Rey, investigador del IFIC, nombrado miembro del Consejo Científico del CNRSLeer más »
La Universitat de València y organizaciones de pacientes de Distrofia Miotónica cooperarán en realización de un proyecto de I+DLeer más »
La Universitat de València abrirá una extensión del Parc Científic en GandíaLeer más »
La investigadora del IFIC Pilar Hernández, miembro del Comité de Política Científica del CERNLeer más »
El IFIC abre su infraestructura de computación para Inteligencia ArtificialLeer más »
La Fundació Parc Científic Universitat de València y Banco Santander premian a 10 empresas innovadoras con una firme apuesta por la I+DLeer más »
La Fundació Parc Científic Universitat de València y Banco Santander entregan hoy los Premios 'X Aniversario'Leer más »
Daniel Ramón ingresa en la Real Academia de Ingeniería por sus méritos en el campo de las ciencias biológicas y de la genética molecularLeer más »
Arthex Biotech, la nueva spin-off de la Universitat, desarrollará con capital semilla un tratamiento para la Distrofia MiotónicaLeer más »
Una investigación espacial internacional coliderada por el IPL ocupa la portada de la revista ScienceLeer más »
EL IFIC alberga la escuela de adquisición de datos del CERN por primera vez en EspañaLeer más »
Berta Rubio, del IFIC, copresidenta de una de las grandes líneas experimentales del futuro laboratorio de física nuclear FAIRLeer más »
La FPCUV y el Santander convocan los Premios 'X Aniversario' para reconocer la trayectoria de las empresas que han desarrollado su actividad en el Parc CientíficLeer más »
La fusión de Imegen con Genycell y Health in Code dará origen a un grupo español líder en diagnóstico genéticoLeer más »
Bioncotech y la multinacional MSD realizarán en 2020 un ensayo clínico fase 2 para probar la combinación de dos fármacos en pacientes con metastasis hepáticasLeer más »
La FPCUV obtiene el sello ‘Fent Empresa. Iguals en Oportunitats’, el reconocimiento de la Generalitat a las entidades que han obtenido el visado de su plan de igualdadLeer más »
Un proyecto piloto del IRTIC fomenta la movilidad sostenible y la autonomía de los escolares de TorrentLeer más »
El IFIC asesora a estudiantes de secundaria en el desarrollo de un proyecto de ciudad sostenible para la Liga LEGOLeer más »
IVACE aumenta el presupuesto de ayudas a empresas en 2020 y priorizará proyectos que supongan una mejora del medio ambienteLeer más »
El PCUV asiste al III encuentro de la red internacional Agroinncuba en ColombiaLeer más »
Moléculas para la electrónica, la medicina o el medio ambiente, en la XIX Jornada Científica del ICMolLeer más »
CEINNMAT gana el reconocimiento Colaboración Empresa-Universidad en los I Premios de la rePCVLeer más »
Eugenio Coronado recibe la Medalla de la Real Sociedad Española de Física 2019Leer más »
Dawako y ValGenetics, premiadas por Paterna Ciudad de EmpresasLeer más »
La Universitat colidera una investigación espacial que muestra la correlación entre dos tipos de fenómenos atmosféricos violentosLeer más »
El Ayuntamiento de Valencia premia el proyecto de innovación urbana de NESSYS IT para agilizar la atención a personas con movilidad reducidaLeer más »
El físico del IFIC José Wagner Furtado Valle recibe el Premio México de Ciencia y Tecnología 2018Leer más »
El Instituto de Ciencia Molecular celebra este viernes su jornada científica y divulgativa anualLeer más »
El Instituto Cavanilles organiza unas jornadas científicas sobre la bióloga Lynn MargulisLeer más »
Tres empresas del Parc Científic de la Universitat de València, finalistas en los IV Premios Paterna Ciudad de EmpresasLeer más »
Descubren un semiconductor bidimensional que supone un avance hacia el desarrollo de chips fotónicos integradosLeer más »
El primer portavoz de ATLAS, experimento que descubrió el bosón de Higgs, imparte un coloquio en el IFICLeer más »
Investigadores del IATA desarrollan junto con la empresa Juan y Juan Industrial un sensor para envases alimentarios que advierte de la entrada de oxígeno en su interiorLeer más »
Investigadores y empresas del PCUV buscan oportunidades de financiación del Programa H2020 en el ámbito de la bioeconomíaLeer más »
La Universitat analizará con Machine Learning el papel de aerosoles y nubes en el calentamiento globalLeer más »
Científicas de la Universitat abren una vía hacia el desarrollo de fuentes de luz ultravioleta de alta eficienciaLeer más »
La alcaldesa de Gandía, Diana Morant, visita el Parc Científic de la Universitat de ValènciaLeer más »
Los I Premios rePCV reconocerán la innovación y la colaboración con la universidad de tres empresas instaladas en los parques científicos valencianosLeer más »
Investigadores, empresas e inversores en biotecnología se reunirán en el Parc Científic en el marco del Foro Innotransfer que organiza la rePCVLeer más »
Expertos en datos reflexionan sobre los retos de la ciberseguridad, la nueva profesión a la que dedica un ebook el Parc Científic de la Universitat de ValènciaLeer más »
La Universitat incorpora equipamiento científico para el uso correcto de animales de experimentación en biomedicinaLeer más »
La Universitat reúne a un centenar de expertos en materiales bidimensionales y grafenoLeer más »
Cuatro empresas innovadoras se suman al Parc Científic de la UV tras ganar el Programa VLC/STARTUPLeer más »
El Instituto de Física Corpuscular desarrolla un sistema para mejorar el desmantelamiento de centrales nuclearesLeer más »
La empresa de tecnología médica Dawako, segundo premio en el concurso 5UCV StartupLeer más »
La Universitat invierte en nuevas infraestructuras científicas de apoyo a la investigación experimentalLeer más »
Miembros del proyecto europeo DESTINY visitan los desarrollos con microondas que está efectuando CEINNMAT en el Parc CientíficLeer más »
Un proyecto del IRTIC mejorará la interoperabilidad de los datos de tráfico mediante Linked Open DataLeer más »
ValGenetics y Darwin, reconocidas por los Premios Bioval como mejores firmas biotech de 2019Leer más »
Un antirretroviral para el tratamiento del VIH atenúa la fibrosis hepáticaLeer más »
Eugenio Coronado, Doctor Honoris Causa por la Universidade de LisboaLeer más »
El Parc Científic celebra 10 años de convivencia entre ciencia y empresaLeer más »
El Parc Científic celebra este miércoles su X AniversarioLeer más »
Un proyecto internacional coliderado por la Universitat obtiene 10 millones para mejorar los modelos climáticos mediante 'machine learning'Leer más »
El IFIC celebra el Día de la Materia Oscura en planetarios de Valencia, Castellón y TenerifeLeer más »
La CECT reúne en el Parc Científic a representantes de Colecciones de la Red Española de MicroorganismosLeer más »
Resuelven una controversia en el estudio de los neutrinos con un detector desarrollado en el IFICLeer más »
El Parc Científic acogerá tres nuevos cursos de Red.es en octubreLeer más »
Eugenio Coronado, Medalla de la Real Sociedad Española de Física 2019Leer más »
La marca valenciana NBN23 lanza una aplicación con la que acceder en directo desde el móvil a las actas de los partidos de baloncesto amateursLeer más »
Valencia acogerá una de las conferencias científicas internacionales más importantes para desvelar los secretos del cosmosLeer más »
Juan Fuster Verdú, investigador del IFIC, nuevo delegado del CSIC en la Comunidad ValencianaLeer más »
Científicos del ICMUV consiguen importantes avances en el estudio de la fotoconductividad inversaLeer más »
Astrónomos del Observatori de la Universitat, en el equipo galardonado con el premio Breakthrough de Física FundamentalLeer más »
El Parc Científic cederá espacios a las empresas ganadoras de su programa de emprendimiento innovadorLeer más »
Una colaboración público-privada en el Parc Científic demuestra el potencial antioxidante de bacterias extraídas de placas solaresLeer más »
El proyecto Medsealitter sobre impacto de la basura marina en el Mediterráneo concluye con una exposición en el Museo de Ciencias NaturalesLeer más »
La FPCUV firma un convenio con el IVACE por valor de 350.000 euros para impulsar la transferencia de conocimiento y fomentar el emprendimiento innovadorLeer más »
El Parc Científic cumple 10 años desde su inauguración oficialLeer más »
La Premio Nobel Ada Yonath se reúne con estudiantes de doctorado en el Parc CientíficLeer más »
La Universitat de València, primera universidad española en investigación químicaLeer más »
El machine learning sigue proporcionando datos para la Observación de la TierraLeer más »
Nuria Rius, nueva directora del Instituto de Física CorpuscularLeer más »
Javier Calpe, reconocido con el Premio Teleco: Honoris Causa en la Noche de las Telecomunicaciones ValencianasLeer más »
Descubren que la mariposa podalirio de la península ibérica es una especie distinta a la europeaLeer más »
Salvador Coll, director de la CPI, asume el cargo de presidente de la Red de Parques Científicos ValencianosLeer más »
SiCtech Induction recibe un NEOTEC para desarrollar sistemas de potencia totalmente embebidos para calentamiento por inducciónLeer más »
El IFIC pone en marcha una instalación para desarrollar nuevos aceleradores de partículas con aplicaciones médicasLeer más »
Aportan nuevos datos para la comprensión del ciclo de Carbono en el interior de la TierraLeer más »
Nuevos algoritmos de machine learning prometen distinguir ‘causa’ de ‘efecto’ a partir de datosLeer más »
Ángela Pérez, distinguida con el Premio Mujer Directiva o Empresaria que otorga la Universitat de ValènciaLeer más »
El Parc Científic acoge una jornada sobre el arbitraje y la mediación ante las controversias derivadas de la actividad investigadora y de transferencia tecnológicaLeer más »